Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 12 de Febrero de 2015
Climatología

El coste social del cambio climático ha sido subvalorado

Las estimaciones hechas hasta ahora sobre el costo social del cambio climático se quedan muy por debajo del costo social real, según las conclusiones a las que se ha llegado en un estudio realizado en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Stanford, en California, Estados Unidos.

 

Las autoras de esta investigación, Frances C. Moore y Delavane B. Diaz, han calculado que el daño económico causado por una tonelada de emisiones de dióxido de carbono (CO2) (a menudo conocido como “coste social del carbono”) podría ser en realidad seis veces más alto que el valor utilizado por las autoridades de Estados Unidos para guiar las actuales regulaciones energéticas.

 

Sobre la base de los resultados de tres modelos de impacto económico ampliamente utilizados, en un estudio reciente del gobierno estadounidense se llegó a la conclusión de que una tonelada adicional de CO2 emitida en 2015 causaría 37 dólares de daños económicos. Estos daños serían de varios tipos, incluyendo el de la disminución en las cosechas agrícolas y el del deterioro de la salud humana.

 

Pero, según al nuevo estudio de Moore y Diaz, presentado públicamente a través de la revista académica Nature Climate Change, de los editores de la conocida revista Nature, el coste real podría ser 220 dólares en vez de 37.

 

[Img #25202]

 

Esta imagen muestra que el crecimiento económico de las naciones, como por ejemplo México, Estados Unidos y las demás aquí mostradas, ha fluctuado históricamente con el paso del tiempo. El nuevo estudio sugiere que los impactos a largo plazo del cambio climático podrían perturbar aún más las tasas de crecimiento del producto interior bruto. (Imagen: Delavane Diaz)

 

Asumiendo esta nueva cifra para el coste social del carbono, es evidente que los esfuerzos para disminuir las emisiones de gases invernadero beneficiarán a todas las naciones del mundo. Si, tal como parece, el coste social del carbono es bastante más alto de lo creído, muchas medidas de mitigación que eran consideradas demasiado caras, ahora resultará que incluso ahorrarán dinero, al evitar las pérdidas económicas más graves generadas por las emisiones de CO2.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.