Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 10:49:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 24 de Mayo de 2011
Libros

La medicina magnética (Carlos Solís)

Los caminos hacia la medicina actual han sido largos y llenos de curvas. Durante el correr de los siglos, los practicantes del arte curativo han avanzado poco a poco, aprendiendo tanto del maestro como de la práctica, cometiendo errores a veces, para acabar dando forma a nuestra medicina moderna. En el camino quedaron técnicas que ahora parecen absurdas, pero que en su día parecían “funcionar”. Es el caso de la misteriosa medicina magnética, que el veterano historiador Carlos Solís nos presenta en esta obra con el subtítulo “Del Ungüento Armario al Polvo Simpático de Kenelm Digby”.

La medicina magnética ahora no tiene sentido. Tales ungüentos y polvos se aplicaban en el siglo XVII, no sobre las heridas de los soldados sino sobre las vendas y las armas que las habían producido, de tal modo que un paciente podía así curarse incluso si no se hallaba presente, frente al médico. Era una época en la que la química aplicada a la medicina de Paracelso empezaba a codearse con los remedios “mágicos” tradicionales. Cuando, unos años después, esta visión mágica empezó a pasar de moda, el nuevo mecanicismo trató de explicar de forma científica lo que aún se creía que funcionaba.

Solís nos cuenta la fascinante historia de estos hechos. Sobre cómo surgió esta forma de medicina, como evolucionó y como acabó extinguiéndose. También nos incluye, traducido del original, el “Discurso sobre el polvo simpático”, un curioso texto escrito para una conferencia por Kenelm Digby en 1658, en el que se aprecia el interés por este tipo de medicina en los círculos científicos de la época.
El libro de Carlos Solís es ameno, gracias a su prosa llena de detalles y anécdotas históricas. Atraerá por igual a los seguidores de la historia de la medicina y a los amantes de la ciencia.

Fondo de Cultura Económica. 2011. Rústica, 362 páginas. ISBN: 978-84-375-0643-2


Puedes adquirir este libro aquí.


[Img #2582]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.