Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 16:35:00 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 16 de Febrero de 2015
Política Científica

Los científicos salen de su torre de marfil para buscar financiación

 

Una encuesta realizada por el Pew Research Center, en colaboración con la American Association for the Advancement of Science (AAAS), en la que se ha entrevistado a 3.748 científicos estadounidenses escogidos al azar entre los miembros de la asociación, revela que la comunidad científica se enfrenta a cambios que incluyen, entre otras cosas, salir del aislamiento académico y ser más protagonista en la sociedad. Todo ello, para hacer sus proyectos más visibles en momentos en los que hay dificultades para lograr financiación.

 

Según la encuesta, el 87% de los científicos opina que debe ser más activo en los debates de políticas públicas. El 43% piensa que un mayor protagonismo en los medios de comunicación y en las noticias puede ser positivo para sus carreras, frente al 37% que opinaba esto en una encuesta de 2009.

 

En el escrutinio, el 71% cree que el público tiene algo o mucho interés en su área de investigación y el 53% dice que hay bastante debate en las noticias sobre su campo de estudio.

 

Muchos de los científicos de la muestra han tenido relación con los medios de comunicación, e informan mediante entrevistas, redes sociales y blogs sobre sus investigaciones. Estos investigadores consideran que la cobertura mediática es parte de su trabajo, aunque algunos creen que la exposición puede plantear algunos problemas.

 

[Img #25285]

 

El 22% de los científicos de la AAAS considera que es "muy importante" (4%) o "importante" (18%) para la promoción profesional en su disciplina promover sus hallazgos en las redes sociales como Facebook o Twitter.

 

Al mismo tiempo, el 79% considera negativo que las noticias no distingan entre los hallazgos científicos bien fundamentados y los que no lo están. Además, el 52% dice que la simplificación de los descubrimientos en investigación supone un grave problema para la ciencia.

 

 

"Los temas científicos son cada vez más debatidos por el público, y los investigadores sienten claramente que deben entrar en escena", señala Lee Rainie, director del Pew Research Center.

 

"Esta opinión –añade– está relacionada con un sentimiento generalizado entre la comunidad científica de que las cosas no son tan buenas como antes, ya que la financiación de investigación se ha hecho más precaria, y las decisiones políticas en áreas clave, como el uso del suelo y el medio ambiente, no se basan a menudo en la mejor ciencia”. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.