Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 25 de Mayo de 2011
Oceanografía

Hay muchas más islas barrera de lo que se creía hasta ahora

La Tierra tiene 657 islas barrera más de lo que se pensaba, según apunta un nuevo recuento global llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Universidad Duke y del Meredith College.

Los investigadores identificaron un total de 2.149 islas barrera, mediante el uso de imágenes satelitales, mapas topográficos y cartas de navegación. Este valor total obtenido ahora es significativamente superior al de 1.492 islas, identificadas en un estudio dirigido en el 2001 sin la ayuda de las imágenes de satélite hoy disponibles públicamente.

En total, las 2.149 islas barrera miden 20.783 kilómetros de longitud, se encuentran frente a costas de todos los continentes excepto la Antártida, y en todos los océanos.

El 74 por ciento de estas islas se encuentra en el hemisferio norte.

Las islas barrera ayudan a proteger las áreas costeras continentales con muy escasa (o nula) elevación sobre el nivel del mar. Reducen la erosión del perímetro costero así como los daños causados en el litoral por tormentas. Además, pueden constituir importantes hábitats para la fauna.

El país que más islas de esta clase tiene es Estados Unidos, con 405, incluyendo las distribuidas a lo largo de la costa ártica de Alaska.

[Img #2603]
Los resultados de este exhaustivo recuento demuestran que las islas barrera existen en todo tipo de climas y para cualquier combinación de oleaje y mareas, tal como acota Orrin H. Pilkey de la Universidad Duke.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.