Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 00:22:09 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 23 de Febrero de 2015
Ciencia de los Materiales

Descubren el material natural más fuerte

Unos científicos han descubierto que las lapas tienen “dientes” con estructuras biológicas tan fuertes que podrían ser copiadas para dotar de mejores cualidades a piezas para coches, barcos y aviones en el futuro.

 

El equipo internacional de Asa Barber, profesor en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Portsmouth en el Reino Unido, examinó el comportamiento mecánico a pequeña escala de esos dientes de lapas, utilizando microscopía de fuerza atómica.

 

Hasta ahora, se creía que ningún material natural biológico podía rivalizar con la seda de araña, la cual es tan robusta como para confeccionar con ella chalecos antibala. Sin embargo, el nuevo descubrimiento sitúa a los dientes de lapa como poseedores de una robustez que es potencialmente superior.

 

El equipo de Barber encontró que los dientes contienen un mineral duro conocido como goethita, que se forma en la lapa a medida que crece.

 

Las lapas necesitan dientes de alta resistencia para raspar las superficies rocosas y extraer las algas de las que alimentarse. Barber y sus colaboradores descubrieron que las fibras de goethita tienen el tamaño adecuado para convertirse en una estructura compuesta muy resistente.

 

[Img #25455]

 

El descubrimiento significa que se podrían reproducir las estructuras fibrosas encontradas en los dientes de lapa, y utilizarlas en aplicaciones de ingeniería de alto rendimiento, incluyendo coches de carreras de Fórmula 1, cascos de barcos y estructuras de aviones.

 

Información adicional

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.