Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 10:59:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 23 de Febrero de 2015
Astronomía

Una bola de fuego sobrevuela la provincia de Toledo

 

 

“La impresionante bola de fuego que sobrevoló Toledo (España) el pasado 20 de febrero –a las 01:47 hora local– fue producida por el impacto de una roca contra la atmósfera terrestre a casi 60.000 kilómetros por hora”, explica  el profesor José María Madiedo de la Universidad de Huelva, quien ha colgado las imágenes en Youtube.

 

El bólido, que llegó a ser tan brillante como la Luna llena, tuvo su inicio a una altura de unos 80 kilómetros sobre la vertical de Talavera de la Reina. Después, avanzó rápidamente en dirección sur hasta alcanzar una altura final de unos 30 kilómetros.

 

Una de las cámaras que ha registrado el fenómeno se encuentra en el Observatorio Astronómico de La Hita, en La Puebla de Almoradiel (también en Toledo). Según Madiedo, son "de especial relevancia" los datos que ha registrado el último espectroscopio instalado en este centro en agosto de 2014, en el marco del convenio firmado entre la Universidad de Huelva y la Fundación AstroHita.

 

Los datos obtenidos por este dispositivo permitirán determinar con precisión la composición del objeto que, según los datos preliminares, parece proceder de un asteroide. Las imágenes e información que puedan haber registrado otros sistemas de detección de la Red Española de Investigación sobre Bólidos y Meteoritos también ayudaran a conocer mejor esta nueva bola de fuego que ha sobrevolado la Península. (Fuente: Fundación AstroHita/Meteoroides.net)

 

[Img #25465]

 

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.