Historia de la Criptografía
Cómo ocultar un mensaje secreto en un huevo
Artículo de Germán Fernández Sánchez, en el blog El Neutrino, que recomendamos por su interés.
Giovanni Battista della Porta, también conocido como Giambattista della Porta (1535-1615) fue un hombre renacentista en todos los sentidos. Entre otras cosas, escribió tratados científicos de diversas materias, como óptica, geología, medicina, farmacología, metalurgia, agricultura...
También se dedicó a la criptografía. Fue el primero en desarrollar una técnica de cifrado por sustitución digráfica, en la que cada par de letras se reemplaza por un símbolo diferente. También propuso un sistema de cifrado por sustitución polialfabética, que utilizaba once alfabetos diferentes y que se empleó eficazmente durante tres siglos; y sentó las bases de la técnica de ataque por palabra probable, que consiste en suponer la existencia de una palabra probable en el mensaje cifrado; si la palabra elegida es correcta puede ser posible deducir la clave del mensaje.
Della Porta tuvo algunos problemas con la Inquisición. Aunque nunca fue encarcelado, algunos de sus amigos sí pasaron temporadas a la sombra. Para comunicarse con ellos, della Porta inventó un método que le permitía enviar mensajes en el interior de huevos duros.
El artículo, publicado en el blog El Neutrino, se puede leer aquí.





