Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 10:57:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 27 de Febrero de 2015
Política Científica

Lanzamiento de Crowd-UC3M, una experiencia piloto de financiación colectiva de la investigación y la transferencia

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), en España, presenta Crowd-UC3M, su primera convocatoria de búsqueda de financiación colectiva para trece proyectos de I+D+i. El objetivo es establecer nuevos cauces de colaboración, interacción e implicación con la sociedad, que contribuyan al progreso social, económico y cultural.

 

En el proyecto Crowd-UC3M, impulsado por el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia y gestionado por su Parque Científico, se han podido volcar iniciativas de todos los miembros de la comunidad universitaria. Está basado en el crowdfunding por recompensa, una modalidad de financiación colectiva con la que se quiere involucrar como mecenas a la propia sociedad, que a la vez se beneficia de los avances que se consigan.

 

El objetivo de esta iniciativa, según el vicerrector de Investigación y Transferencia, Carlos Balaguer, es “la participación colectiva de la sociedad en proyectos de investigación y transferencia propuestos por nuestra comunidad universitaria: estudiantes, profesores, investigadores, personal de administración y servicios, emprendedores y antiguos alumnos”. De esta forma, se facilita la implicación activa “de todos los que deseamos que los proyectos de I+D+i con impacto social puedan ser una realidad”, apunta la directora del Parque Científico, Paloma Domingo.

 

Tras el análisis de las plataformas de financiación colectiva españolas, se decidió albergar este proyecto en Goteo, perteneciente a la Fundación Fuentes Abiertas. Esta plataforma ha recaudado 1,5 millones de euros en dos años y ha conseguido que el 67% de los proyectos anunciados sean financiados. Además, cuenta con experiencia previa en proyectos universitarios.

 

Los promotores de cada iniciativa utilizan esta plataforma para mostrar su proyecto y objetivos, establecen un presupuesto mínimo y otro óptimo y marcan unas recompensas a sus financiadores. Solo si se consigue obtener al menos su presupuesto mínimo podrán obtener los fondos; en caso contrario, se devuelve la aportación a los donantes.

 

Los 13 proyectos Crowd-UC3M, que ya están buscando financiación, tienen un “alto potencial de impacto en el avance de la sociedad en los diversos ámbitos de actividad de la UC3M”. Además, “harán una contribución al conocimiento libre” y “se desarrollarán en el plazo de un año”, indican desde el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia. Los 13 proyectos en busca de financiación son los siguientes:

 

Diagnóstico médico de la piel. Prototipo que facilita el diagnóstico y tratamiento de la psoriasis, alopecias, etc. Para ello, utilizará tecnología de procesado de imagen.
https://goteo.org/project/tecnologia-diagnostico-enfermedades-piel

 

Mejora de la discapacidad visual. Se trata de un  dispositivo de realidad aumentada de bajo coste, que ayuda a moverse de forma autónoma a las personas con poco campo visual.
https://goteo.org/project/realidad-aumentada-para-baja-vision

 

Historia, arte y turismo. Aplicación móvil de realidad aumentada con la que visitar virtualmente la Villa Romana de Fuente Álamo (Córdoba) y sus mosaicos.
https://goteo.org/project/realidad-aumentada-fuente-alamo

 

Diagnóstico de enfermedades. Sensores innovadores para biomoléculas quemejora del diagnóstico contra enfermedades como el Alzheimer. https://goteo.org/project/promise

 

Salud pública y seguridad alimentaria. Nuevo plástico antimicrobiano para envasar alimentos o material sanitario, con el objetivo de prevenir enfermedades en países en vías de desarrollo.
https://goteo.org/project/prevencion-con-materiales-antimicrobianos

 

Discapacidad y ciudadanía. Simulador 3D de silla de ruedas para aprender a moverse en entornos con obstáculos y sensibilizar a la ciudadanía. https://goteo.org/project/living-city-wheelchair

 

Justicia social. Puesta en marcha en la UC3M de una Clínica Jurídica para proporcionar asesoría legal gratuita a las personas más desfavorecidas. https://goteo.org/project/clinica-juridica

 

Fotografía y género. Desarrollo de una plataforma audiovisual y editorial para reivindicar la presencia de mujeres fotógrafas, a través de su trabajo. https://goteo.org/project/genero-y-figura

 

Empleo y protección social. Propuestas de mejora de la protección social y de la empleabilidad de jóvenes desempleados y parados de larga duración. https://goteo.org/project/empleo-con-red

 

Psicología: superación del duelo. Plataforma de apoyo online para padres de niños fallecidos por problemas del corazón con el apoyo de Fundación Menudos Corazones.
https://goteo.org/project/menudos-corazones-plataforma-duelo   

 

Pedagogía y ciencia. Desarrollo al desarrollo de material 3D y audiovisual. Inicialmente pretende enseñar ciencia a los niños de forma divertida y práctica.
https://goteo.org/project/the-little-iluminated-bulbs

 

Sociología y documentación. Aplicación web para transmitir y compartir documentos sobre la migración del siglo XX entre instituciones y/o familiares.
https://goteo.org/project/memoria-visual-migracion

 

Competición y educación. Desarrollo de coche monoplaza de competición para participar en Formula Student, una competición internacional de estudiantes.
https://goteo.org/project/coche-formula-student

 

Todos los proyectos de Crowd-UC3M en Goteo: http://goteo.org/user/profile/uc3m/

 

Web de Crowd-UC3M: http://portal.uc3m.es/portal/page/portal/investigacion/parque_cientifico/crowd

 

(Fuente: UC3M)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.