Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 14:51:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 27 de Febrero de 2015
Medicina

Un compuesto del té verde puede ser capaz de matar selectivamente células de cáncer oral

Un compuesto químico presente en el té verde podría desencadenar un ciclo que mata las células de cáncer oral, dejando intactas a las células sanas, según los resultados de una investigación reciente. Lo descubierto en este estudio podría llevar a tratamientos para el cáncer oral, así como para otros tipos de cáncer.

 

En estudios anteriores se mostró que la sustancia conocida como EGCG, presente en el té verde, mató células de cáncer oral sin dañar a las normales, pero los investigadores no entendían las razones para esta capacidad de ataque tan selectiva.

 

Ahora, el equipo del profesor Joshua Lambert, de la Universidad Estatal de Pensilvania en University Park, Estados Unidos, ha averiguado que el EGCG puede activar un proceso en las mitocondrias de las células cancerosas que lleva a la muerte celular. El EGCG hace algo que daña a las mitocondrias y ese daño inicia un ciclo que causa más daños, agravándose la situación hasta el punto de provocar la autodestrucción de la célula mediante la muerte celular programada. Parece que el EGCG ocasiona la formación de especies reactivas del oxígeno en las células cancerosas, lo que daña a las mitocondrias, y estas responden fabricando más especies reactivas del oxígeno.

 

A medida que avanzan los estragos en las mitocondrias, la célula cancerosa reduce la expresión de los genes antioxidantes, rebajando aún más sus defensas. Así pues, por un lado se apaga este mecanismo de protección y por el otro el EGCG causa este estrés oxidativo.

 

[Img #25597]

 

En los experimentos realizados, el EGCG no ocasionó esta reacción en células normales. De hecho, pareció incrementar las capacidades protectoras de la célula.

 

El próximo paso en esta línea de investigación será estudiar el mecanismo en animales. Si estas pruebas y los posteriores ensayos clínicos con humanos tienen éxito, los investigadores confían en poder crear tratamientos anticáncer que sean tan efectivos como los actuales pero sin los efectos secundarios dañinos que por desgracia estos tienen.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.