Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 18:08:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 02 de Marzo de 2015
Astronáutica

Lanzamiento doble a bordo de un cohete Falcon-9

Un cohete Falcon-9 v1.1 partió el 1 de marzo desde Cabo Cañaveral transportando a bordo a dos satélites de comunicaciones geoestacionarios gemelos. El lanzamiento, producido a las 03:50 UTC, llevó al espacio al ABS-3A y al Eutelsat 115 West B, los cuales fueron soltados en una órbita supersincrónica, con un apogeo de 63.000 Km.

 

Era la primera vez que dos satélites grandes viajaban simultáneamente a bordo de un cohete Falcon-9, así que la compañía decidió no llevar a cabo un intento de recuperación de la primera etapa del lanzador, ya que necesitaría todo el combustible para impulsar a la pesada carga. Los satélites, además, no transportan motores de apogeo, sino que alcanzarán la órbita geoestacionaria definitiva durante medio año de maniobras mediante su sistema integrado de propulsión iónica.

 

Tanto el ABS como el Eutelsat han sido construidos por la compañía Boeing sobre una plataforma BSS-702SP. Ambos pesan unas dos toneladas. Su lanzamiento se realizó con ambos unidos entre sí por una nueva estructura ligera, que permite su envío al espacio de forma óptima. Los dos fueron encargados a un tiempo a Boeing, de modo que han sido construidos simultáneamente y completados al mismo tiempo, permitiendo su despegue también a la vez.

 

El Eutelsat 115 West B es propiedad de la empresa Satmex de México, comprada por Eutelsat en 2014, y se le denomina también SATMEX-7. Dará servicio a buena parte de Latinoamérica mediante sus 12 repetidores en banda C y sus 34 en banda Ku, desde la posición 114,9 grados Oeste.

 

[Img #25651]

 

En cuanto al ABS-3A, pertenece a la empresa china ABS y dispone de 24 repetidores en banda C y otros 24 en banda Ku. Quedará colocado en la posición 3 grados Oeste, y podrá dar servicio a Europa, África y Oriente Medio.

 

El bajo peso de los dos satélites se debe a la ausencia del sistema de propulsión líquida habitual, utilizado para mantener la orientación. Con el sistema iónico, mucho más ligero, los vehículos son más pequeños y más baratos. Su lanzamiento es también mucho más económico.

 

[Img #25652]

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.