Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 09:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 03 de Marzo de 2015
Ingeniería

Google creará una operadora de telefonía móvil virtual

Google anunció, tras la apertura del Mobile World Congress en Barcelona, que está trabajando en la puesta en marcha de una operadora móvil virtual. Todo ello, mientras las compañías de telecomunicaciones tradicionales volvían a cargar contra las empresas que operan sólo en internet, conocidas como OTT (over the top).

 

El congreso fue inaugurado por el rey Felipe VI, que recorrió las instalaciones acompañado por el ministro de Industria, José Manuel Soria, entre otras personalidades.

 

Sundar Pichai, vicepresidente de Google, explicó que el objetivo de su compañía no es prestar servicios de telefonía a gran escala, sino “mostrar a las operadoras de telecomunicaciones que se puede innovar en el terreno de la conectividad”.

 

Google ya está llevando a cabo negociaciones en EE UU con empresas de telecomunicaciones móviles como Sprint o T-Mobile en su objetivo de postularse como un operador móvil virtual (OMV).

 

En informaciones previas, el gigante de los buscadores con sede en Mountain View (California) había indicado que su servicio móvil sería capaz de cambiar automáticamente entre la conectividad de T-Mobile o Sprint, dependiendo de la red que ofrezca el mejor servicio en un determinado lugar.

 

[Img #25705]

 

A esto se añaden los planes de mejora de conectividad de Google como el proyecto Loon, que consiste en globos aerostáticos para desplegar conectividad en áreas rurales y que están siendo probados en Nueva Zelanda. También los aviones no tripulados del proyecto Titan, para conectar zonas remotas, cuyos primeros vuelos se prevén en unos meses, según Pichai.

 

El directivo no aclaró ni cuándo empezará a funcionar el nuevo negocio en EE UU, ni en qué plazo podría extenderse a otros países.

 

Por su parte, el presidente de Telefónica, César Alierta, reivindicó el papel de las operadoras de telecomunicaciones tradicionales en la revolución digital y recordó que son las que están haciendo fuertes inversiones para que "todo y todos estén conectados". Alierta insistió en la necesidad de una regulación que tenga en cuenta la cadena de valor en su totalidad y unas reglas de juego iguales para todas las empresas, incluidas las OTT. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.