Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 15:16:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 05 de Marzo de 2015
Zoología

¿Por qué las cebras tienen rayas?

Es una de las preguntas más comunes sobre anatomía animal. ¿Por qué la evolución le ha dado a la cebra sus rayas características? ¿Qué utilidad tienen que haya merecido su conservación evolutiva?

 

Unos investigadores han hallado recientemente parte de la respuesta: La cantidad e intensidad del color de las rayas pueden predecirse mejor sobre la base de la temperatura del entorno en el que las cebras viven.

 

El equipo de Brenda Larison, de la Universidad de California en la ciudad estadounidense de Los Ángeles (UCLA), ha llegado a la conclusión de que la asociación entre ese patrón de rayas y la temperatura tiene que ver probablemente con múltiples beneficios, como controlar la temperatura del cuerpo de las cebras y protegerlas de las enfermedades transmitidas por las picaduras de ciertas moscas.

 

Larison y sus colegas examinaron la más común de las tres especies de cebra, con una amplia variedad de patrones de rayas. En las cebras que viven en climas más cálidos, las rayas son oscuras y cubren todo el cuerpo. En otras, y en particular las que se hallan en regiones con inviernos más fríos, como Sudáfrica y Namibia, las rayas son menos numerosas, y más claras y estrechas. En algunos casos, las patas y otras partes del cuerpo carecen prácticamente de rayas.

 

[Img #25764]

 

Las cebras evolucionaron de los caballos hace más de 2 millones de años. Sobre la aparición de sus rayas, los científicos han venido considerando hasta ahora la hipótesis de que las rayas de las cebras aparecieron por una de cuatro razones principales, o por una combinación de algunas de ellas: confundir a los depredadores, protegerse contra los insectos que transmiten enfermedades, controlar la temperatura corporal, y mantener su cohesión social. Y si bien muchos estudios anteriores del fenómeno se centraron en una sola hipótesis, el liderado por Larison ha sido el primero en confrontar a fondo muchas de ellas.

 

Analizando cebras de 16 lugares de África y considerando más de dos docenas de factores ambientales, los investigadores encontraron que la temperatura era lo más relevante a la hora de predecir cómo serían las rayas de las cebras. El hallazgo proporciona la primera evidencia de que el control de la temperatura corporal, o termorregulación, es la razón principal para las rayas y los patrones que estas forman.

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.