Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 11:50:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 27 de Mayo de 2011
Neurología

Efectos de la obesidad en el cerebro masculino y en el femenino

En la actualidad, la obesidad es uno de los trastornos médicos más frecuentes, y tiene un gran impacto sobre la salud. Diversos estudios recientes también han mostrado una relación entre el peso corporal y la estructura del cerebro. La obesidad ha sido asociada con un menor volumen cerebral total y una menor densidad de la materia gris.

Ahora, una investigación a cargo de expertos del Instituto Max Planck para las Ciencias Cognitivas y Cerebrales Humanas en Leipzig, Alemania, el University College de Londres, y otras instituciones, ha revelado una relación, que depende del género, entre el exceso de peso y la estructura de la materia blanca cerebral.

El equipo de Karsten Mueller investigó la estructura de la materia blanca de personas de ambos sexos, delgadas y obesas, usando una técnica especial de resonancia magnética por imágenes (MRI por sus siglas en inglés).

Se detectaron cambios en el cuerpo calloso, una estructura cerebral con 250 millones de fibras nerviosas que conectan a los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro. Los axones son los responsables de trasmitir señales en el cerebro, y la mielina conforma una capa aislante que rodea los axones.

Al aumentar el índice de masa corporal (IMC), cambia la movilidad del agua, tanto a lo largo de las fibras nerviosas como a través de ellas. Los investigadores detectaron en ambos sexos una difusión más lenta a lo largo de las fibras nerviosas. En las mujeres encontraron además un mayor movimiento a través de las fibras. Ambos hallazgos podrían ser indicios de procesos degenerativos diferentes.

[Img #2652]
Las diferencias en la difusión, que también son observadas en el envejecimiento prematuro del tejido cerebral, predominaron más en las mujeres participantes y cubrieron un área mayor del cuerpo calloso.

Éste es el primer estudio que muestra diferencias sistemáticas, que dependen del género, en la relación entre el peso corporal y el cerebro. El fenómeno podría deberse a que las conexiones entre los hemisferios cerebrales en los hombres suelen ser diferentes a las conexiones que poseen las mujeres.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.