Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 18:08:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 06 de Marzo de 2015
Astronáutica

La nave Dawn llega a Ceres como el primer visitante de un planeta enano

Después de un viaje de siete años y medio, la nave Dawn de la NASA llega hoy a su destino: el planeta enano Ceres, que orbitará durante los próximos 14 meses para analizar este diminuto mundo de 950 km de diámetro. Se trata del mayor y más masivo objeto del cinturón principal de asteroides, localizado entre Marte y Júpiter.

 

Dawn se convierte en la primera nave espacial que llega a un planeta enano. "Va a hacer historia", destaca Robert Mase, director del proyecto para esta misión desde el laboratorio JPL de la NASA en California (EE UU). "Nuestro equipo está preparado y con muchas ganas de descubrir lo que Ceres nos tiene reservado".

 

Una de las imágenes más intrigantes que ha ofrecido la cámara de la sonda durante su acercamiento de los últimos días son los puntos brillantes que aparecen en un cráter de Ceres, que, en su conjunto, se estima que contiene un 25% de agua. Los científicos confían en que la proximidad al planeta enano ayude a aclarar sus características geológicas y atmosféricas.

 

"Además, el estudio de Ceres nos permite abrir una ventana al primer capítulo de la historia del sistema solar", señala Jim Green, director de la División de Ciencias Planetarias de la NASA. "Los datos que envíe Dawn puede aportar avances significativos en nuestra comprensión de cómo se formó nuestro sistema solar", recalca el experto.


El planeta enano Ceres, con un periodo de rotación de nueve horas, fue descubierto en 1801 por el sacerdote astrónomo Giuseppe Piazzi. Fue el primero de la sucesión de objetos que se encontraron después en el cinturón principal de asteroides. Al principio se lo clasificó como planeta, luego como asteroide, y finalmente como planeta enano en 2006, junto con Plutón y Eris.

 

[Img #25818]


 
Ceres es el nombre de la diosa romana de la agricultura y las cosechas. Según se vayan caracterizando los cráteres del planeta enano también se irán designando con nombres de dioses y diosas de la agricultura y la vegetación de la mitología mundial. Otras formaciones del diminuto planeta se nombrarán como diversos festivales agrícolas.

 

La sonda Dawn (‘amanecer’, en inglés) se lanzó en septiembre de 2007. La nave exploró el asteroide gigante Vesta durante 14 meses entre 2011 y 2012. Su tour de dos paradas por el sistema solar está siendo posible gracias a tres motores iónicos de xenón, un sistema que es más eficiente que la propulsión química tradicional.

 

Esta misión está liderada por la NASA, pero también participan la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), el Centro Aeroespacial Alemán, el Instituto Max Planck para la Investigación del Sistema Solar, la Agencia Espacial Italiana, el Instituto Nacional de Astrofísica de Italia y diversas empresas. (Fuente: SINC)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.