Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 10 de Marzo de 2015
Salud

Aire menos contaminado, juventud más sana

La polución atmosférica antropogénica generada mayormente por el uso de energías contaminantes no solo daña el entorno sino también la salud de los habitantes de las zonas más contaminadas. Es lógico suponerlo, pero además se siguen sucediendo las investigaciones que lo avalan. Una de las completadas más recientemente, realizada acerca de la calidad del aire de California y la salud de la población joven de esa zona de Estados Unidos, documenta la clara diferencia entre el antes y el después de la aplicación allí de una serie de medidas encaminadas a mitigar la polución atmosférica. El estudio se une así a otros en los que se han documentado efectos positivos similares de reducir la contaminación en áreas urbanas.

 

El equipo de W. James Gauderman, de la Escuela Keck de Medicina en la Universidad del Sur de California, midió el desarrolló pulmonar entre los 11 y los 15 años de edad, y encontró grandes beneficios para los niños estudiados durante el periodo 2007-2011, en comparación con otros de la misma edad en las mismas comunidades pero de dos épocas distintas: 1994 a 1998, y 1997 a 2001.

 

Los beneficios en la función pulmonar avanzaron en paralelo con la mejora de la calidad del aire en las comunidades estudiadas, y a lo largo de la cuenca de Los Ángeles, a medida que se arraigaron las políticas de lucha contra la polución.

 

En muchos estudios, se habían medido los efectos de la contaminación sobre la salud mediante la comparación de lugares con diferente calidad del aire. La dificultad para validar debidamente investigaciones basadas en ese tipo de comparaciones es que hay que descartar primero otros factores que podrían intervenir en las diferencias de salud entre las comunidades, y eso no es fácil.

 

Gracias a un seguimiento de más de 2.000 niños en los mismos lugares en el transcurso de más de dos décadas, y realizando los ajustes pertinentes por edad, género, etnia, estatura, enfermedades respiratorias y otras variaciones, el estudio proporciona pruebas claras de que una mayor calidad del aire ya trae por sí misma beneficios para la salud, beneficios que tienden a mantenerse durante el resto de la vida para los niños que han respirado aire más limpio durante los años críticos de su crecimiento.

 

[Img #25879]

 

La exposición combinada a dos importantes contaminantes dañinos, el dióxido de nitrógeno y la materia particulada con diámetro de partícula por debajo de los 2,5 micrómetros, cayó aproximadamente un 40 por ciento para el tercer grupo (el de 2007-2011), en comparación con el primero (el de 1994-98). Se hizo un seguimiento de niños de Long Beach, Mira Loma, Riverside, San Dimas y Upland.

 

Los pulmones de los niños crecían más rápido a medida que la calidad del aire mejoraba. El crecimiento pulmonar entre los 11 y los 15 años de edad era más de un 10 por ciento superior para niños que respiraron los niveles inferiores de dióxido de nitrógeno entre 2007 y 2011, en comparación con aquellos que respiraron niveles más altos de 1994 a 1998.

 

El porcentaje de niños en el estudio con una función pulmonar anormalmente baja a los 15 años de edad cayó desde casi un 8 por ciento para el período 1994-98, hasta el 6,3 por ciento en 1997-2001, y hasta apenas el 3,6 por ciento para los niños del periodo 2007-2011.

 

En cuanto al desarrollo pulmonar para niños con asma, mejoró aproximadamente el doble que para otros. Pero dado que incluso los niños sin asma mostraron mejoras notables en su capacidad pulmonar, esto sugiere que todos los chicos se benefician de una calidad del aire superior.

 

En el caso de la zona analizada en este estudio, las leyes locales, estatales y federales han conseguido grandes reducciones en sustancias contaminantes durante los últimos años. Investigaciones como la recientemente finalizada demuestran que imponer límites legales a la contaminación genera beneficios claros de salud, además del consiguiente ahorro en gasto sanitario por el deterioro de la salud de la población provocado por la contaminación del aire.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.