Geología
Un tsunami golpeó la Península de Yucatán hace unos 1.500 años
Una investigación reciente aporta fuertes indicios de que la costa oriental de la Península de Yucatán en México fue embestida por un tsunami aproximadamente 1.500 años atrás.
Uno de los principales indicios analizados por Larry Benson, de la Universidad de Colorado en Boulder, Estados Unidos, y Charles Shaw, del Centro Ecológico Akumal (CEA) de Quintana Roo en México, es la existencia de una larga estructura geológica en forma de cuña, llena de piedras del tamaño de lavadoras, que se extiende durante al menos 50 kilómetros (30 millas). Esta estructura es la huella más palpable del tsunami.
La datación por radiocarbono de la turba bajo dicha estructura, indica que aquel tsunami, que pudo ser protagonizado por dos o incluso tres olas gigantes, embistió la costa probablemente en algún momento posterior al año 450 de nuestra era. La datación indica que al menos una de tales olas impactó contra el litoral hace unos 1.500 años.
Además, se encontraron ruinas de edificaciones mayas postclásicas construidas entre los años 900 y 1200 encima de algunos sectores de esa estructura geológica, lo que indica que el tsunami sucedió antes de esa época.
![[Img #25914]](upload/img/periodico/img_25914.jpg)
Los bloques que cubren la parte superior y otros puntos de la estructura geológica están compuestos por coral y piedra caliza de grano fino. La fuerza requerida para arrancar este material de arrecife del fondo marino y depositarlo tan arriba tuvo que haber sido enorme. Los autores del estudio estiman que la altura de la ola de tsunami alcanzó al menos unos 5 metros (15 pies) de altura y pudo ser incluso mucho más alta.
Otros rasgos geológicos sugieren que el tsunami afectó a una región muy amplia, probablemente todo el litoral de Yucatán.
No está claro qué pudo causar el tsunami. Las olas de esta clase pueden ser desencadenadas por una gran variedad de sucesos, desde terremotos y deslizamientos submarinos de tierras, hasta erupciones volcánicas y caídas de meteoritos al mar.





