Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 00:55:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 11 de Marzo de 2015
Ciencia de los Materiales

Una molécula permite la tinción de tejidos técnicos de altas prestaciones

El Grupo de Investigación de Polímeros de la Universidad de Burgos (UBU) ha patentado una nueva molécula que permite la coloración inherente de fibras de aramida (poliamidas aromáticas). Las fibras de aramida son tejidos sintéticos muy resistentes y con destacables propiedades ignífugas. Las aramidas se utilizan en el campo aeroespacial, en la fabricación de equipos de protección humana como chalecos y cascos antibalas, equipamiento antiminas, fabricación de ropa protectora antincendios y en tejidos técnicos de uso deportivo.

 

Actualmente, los procesos de coloración de las fibras de aramida son complejos; se realizan en fases posteriores a la obtención de las fibras, utilizan agentes químicos agresivos que pueden alterar con facilidad las propiedades mecánicas y térmicas de los tejidos, y los colores obtenidos son fácilmente degradados con el tiempo.

 

La nueva invención trata de resolver estos problemas. Con la incorporación de la nueva molécula desarrollada a los procesos de producción actuales, se obtienen múltiples ventajas. Por ejemplo, una coloración permanente de los tejidos o la eliminación del procedimiento de tinción de las fibras una vez obtenidas y por tanto también el uso de agentes químicos agresivos que mejoran el proceso desde el punto de vista medioambiental.

 

[Img #25927]

 

El Grupo de Investigación de Polímeros de la Universidad de Burgos (UBU) ha patentado una nueva molécula que permite la coloración inherente de fibras de aramida. (Foto: DICYT)

 

Otra ventaja importante es la facilidad de adaptación de esta tecnología, sin ningún coste añadido, a los procesos de producción industriales de fibras de aramida actuales.

 

El Grupo de Investigación de Polímeros cuenta hasta ahora con 12 patentes fruto de su actividad investigadora, según la información de la Universidad de Burgos recogida por DiCYT. (Fuente: CGP/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.