Astronáutica
Nuevo sistema de lanzamientos espaciales desde un avión
Los últimos progresos en varias tecnologías potencialmente revolucionarias, orientadas a un nuevo sistema de lanzamientos espaciales desde avión, podrían abrir camino hacia lanzamientos mucho más baratos, rápidos y sencillos de pequeños satélites.
A través de su proyecto ALASA (por las siglas en inglés de Airborne Launch Assist Space Access), la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA), dependiente del Departamento de Defensa de Estados Unidos, ha estado desarrollando nuevos conceptos y arquitecturas para poner en órbita satélites pequeños de manera más económica y con poca antelación en los preparativos.
El proyecto ya ha completado con éxito la fase 1 de diseño, y se ha seleccionado a la empresa Boeing como contratista principal para la fase 2 del programa, que incluye llevar a cabo 12 lanzamientos orbitales de prueba del sistema prototipo integrado.
El objetivo del proyecto ALASA es impulsar a satélites de hasta unos 50 kilogramos (unas 100 libras) hacia una órbita baja terrestre, antes de que transcurran 24 horas desde la toma de decisión, y todo por menos de 1 millón de dólares por lanzamiento.
Los lanzamientos de satélites a menudo deben ser programados con años de antelación. Este proceso lento y caro está causando un cuello de botella en la colocación en órbita de vehículos espaciales importantes. El actual diseño ofrecido por el proyecto ALASA contempla desplegar un vehículo de lanzamiento de bajo coste y desechable desde aviones convencionales. Sirviendo como primera etapa reutilizable, el avión volaría hasta una gran altitud y allí liberaría el cohete, que llevaría a la carga hasta la posición deseada.
La filosofía subyacente en el proyecto ALASA busca superar las limitaciones de los actuales sistemas de lanzamiento recurriendo a racionalizar el diseño y la fabricación, así como alcanzando un equilibrio óptimo entre la flexibilidad y la reutilización de un sistema de lanzamiento desde el aire. El programa ALASA permitirá a los propietarios de los satélites lanzar cargas útiles desde cualquier lugar hacia las órbitas que elijan, en los momentos que quieran, sobre un vehículo de lanzamiento diseñado específicamente para pequeñas cargas.
Actualmente, la DARPA tiene planeado llevar a cabo el primer vuelo de demostración del sistema a finales de 2015, y la primera prueba orbital en la primera mitad de 2016. Dependiendo de los resultados, el programa seguirá con una cifra de hasta 11 lanzamientos de demostración adicionales hasta el verano de 2016.
Si tiene éxito, el programa ALASA proporcionará capacidades de lanzamiento adecuadas y rentables para el creciente mercado comercial y gubernamental de satélites de pequeñas dimensiones.