Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 11:08:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 17 de Marzo de 2015
Ingeniería

Anillo parlante para invidentes que recita el texto señalado con el dedo

Unos investigadores han construido un prototipo de un dispositivo que se lleva puesto en el dedo, a modo de anillo, y que va equipado con una cámara integrada capaz de convertir el texto escrito en audio para usuarios con discapacidad visual. El aparato puede proporcionar una reacción (feedback), ya sea táctil (vibraciones) o audible, que guía el dedo del usuario a lo largo de la línea de texto. A medida que el dedo se desliza por el texto, el sistema lo lee y genera el audio correspondiente en tiempo real. El dispositivo, en definitiva, traduce en audio todo lo que el dedo está “viendo”.

 

El equipo internacional de Roy Shilkrot, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos, ya ha puesto a prueba su anillo con voluntarios aquejados de discapacidad visual, con quienes los investigadores probaron diversas variantes de su aparato.

 

Una de estas variantes incluyó dos motores hápticos, uno encima del dedo y el otro por debajo de él. La vibración de los motores indicaba si el sujeto debía elevar o bajar el dedo “lector”.

 

Otra versión, sin los motores, utilizó en cambio una reacción auditiva: un tono musical que aumentaba el volumen si el dedo del usuario empezaba a desviarse de la línea de texto.

 

Los investigadores también probaron los motores y el tono musical conjuntamente.

 

[Img #26080]

 

No hubo consenso entre los sujetos, sin embargo, sobre qué tipos de feedback eran más útiles. Así que en la nueva fase del proyecto los investigadores se están concentrando en el feedback de audio, ya que permite un sensor más pequeño y ligero.

 

Los investigadores han descubierto también que su dispositivo podría tener aplicaciones más amplias que las que suponían inicialmente. Cualquiera que necesite ayuda en la lectura puede beneficiarse de él, por ejemplo niños con dislexia, un trastorno bastante común que hace muy difícil aprender a leer. Por regla general, a la persona que la padece se le diagnostica la enfermedad alrededor de los siete u ocho años de edad.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.