Psicología
Los profesionales de la medicina que menos se divorcian
El sector sanitario cuenta con personal de diversos tipos, incluyendo el colectivo médico y el de enfermería. A menudo todos estos trabajos exigen mucho compromiso, una dedicación muy grande de tiempo, guardias en días festivos o a horas intempestivas, y todo esto puede repercutir negativamente en las relaciones de pareja de estas personas. ¿Quiénes son los profesionales sanitarios menos propensos al divorcio? Una investigación reciente lo ha averiguado.
El equipo del Dr. Anupam B. Jena, del Hospital General de Massachusetts (MGH) en Estados Unidos, ha llevado a cabo una extensa investigación sobre tasas de divorcio en el personal del sector de la salud, y los resultados no han sido los esperados.
Durante mucho tiempo se había especulado con que los doctores y doctoras tenían mayores probabilidades de divorciarse que otros profesionales del ámbito sanitario debido a la gran responsabilidad que tienen, la cual puede generar más estrés emocional que si desempeñasen cargos en otros colectivos sanitarios. Además, el tiempo que le dedican a su oficio también puede resultar muy grande. Sin embargo, ningún estudio a gran escala había nunca investigado si eso es verdad.
Los resultados de la nueva investigación han revelado que los médicos son en realidad menos propensos a divorciarse que otros profesionales de la salud, incluyendo el colectivo de enfermería y otros profesionales sanitarios.
Si bien el 24 por ciento de personas encuestadas del colectivo médico se había divorciado alguna vez, la probabilidad de divorciarse era del 31 por ciento entre los altos cargos administrativos de hospitales y similares, y del 33 por ciento en el colectivo de enfermería. Solo los farmacéuticos, con un 23 por ciento, tenían menos probabilidades de haberse divorciado. La mayor estabilidad matrimonial de entre todos estos gremios sanitarios la disfrutan pues los farmacéuticos; estos profesionales son quienes menos se divorcian.
![[Img #26202]](upload/img/periodico/img_26202.jpg)
A modo de comparación, se examinó el porcentaje de divorcios en profesiones ajenas al sector sanitario y se comprobó que en general en todas las investigadas la probabilidad de haberse divorciado en alguna ocasión se situaba en el 35 por ciento. Llamó un poco la atención el gremio de los abogados, con un 27 por ciento.
En cuanto a género, la incidencia del divorcio en médicos es mayor en mujeres que en hombres. La tendencia aparece sobre todo en el caso de doctoras que trabajan muchas horas. Las doctoras investigadas tenían una probabilidad de divorciarse aproximadamente una vez y media superior a la de los doctores de edad similar. Y aunque las doctoras que decían trabajar más de 40 horas a la semana tenían un probabilidad mayor de haberse divorciado alguna vez que las que trabajaban menos horas, el impacto aparente de las horas trabajadas en la incidencia del divorcio era el opuesto para los hombres, entre los cuales trabajar más de 40 horas a la semana estaba asociado con una menor incidencia del divorcio.



