Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 11:02:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 31 de Mayo de 2011
Salud

Los bebés que conviven con el humo del tabaco sufren una situación similar a la de fumar hasta cinco cigarrillos al día

La Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (CAMFiC) recuerda que desde hace años existe evidencia científica que demuestra que exponer a los menores de edad al humo del tabaco (de forma directa o indirecta) les pone en riesgo de padecer patologías de todo tipo o de agravar las que ya pueden sufrir.

Según Joan Lozano, coordinador del grupo de tabaco de la CAMFiC, “no hay dosis segura cuando exponemos nuestro organismo a los carcinógenos del tabaco y, sin embargo, la mayoría de padres y madres que fuman todavía lo hacen dentro del hogar donde conviven con hijos pequeños (59% cuando el padre es fumador, 74 % cuando es la madre la que fuma)”.

Es habitual oír tópicos como que ventilar el hogar es suficiente para eliminar los tóxicos del tabaco presentes en el ambiente, o que se pueden adoptar alternativas poco eficientes como fumar en la ventana o el balcón. En ambos casos hablamos de acciones que minimizan el efecto negativo del humo del tabaco, pero que no lo eliminan.

El humo del tabaco no es sólo una molestia que provoca picor en los ojos, mal olor, o tos. Lozano recuerda que “el humo de los cigarrillos contiene potentes irritantes, sustancias que pueden incidir en síntomas crónicos como la tos, mucosidad, y que pueden agravar situaciones como el asma infantil, problemas funcionales respiratorios, sibilancias, y otros. Igualmente, de nada sirve fumar en el coche cuando nuestro hijo no está, ya que los contaminantes del tabaco permanecen en todo el habitáculo durante mucho tiempo”.

A menudo se dice que el humo de la ciudad también es perjudicial. Pero hay que recordar que estudios recientes realizados en Cataluña ponen de manifiesto que en algunos espacios donde se fuma, la contaminación por benceno es superior a la de las calles más contaminadas de algunas ciudades del área metropolitana de Barcelona. Por otro lado, el efecto del humo del tabaco agrava los síntomas que por esta época del año son más agudos en personas alérgicas, y que presentan rinorrea, congestión, sequedad en las vías, etc.

[Img #2697]
El humo ambiental del tabaco es especialmente dañino para los niños más pequeños. Ellos respiran con más frecuencia que los adultos, por eso introducen más aire en los pulmones comparativamente.

Los menores son más sensibles a los efectos del humo ya que se encuentran en fase de desarrollo, por ello, exponerlos al humo ambiental supone poner en riesgo su respuesta inmunitaria y el correcto funcionamiento de los pulmones, y aumentar la probabilidad de que tengan la tensión alta en el futuro. (Fuente: CAMFiC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.