Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 24 de Marzo de 2015
Ciencia de los Materiales

Nuevo material igual de eficaz que el platino como electrocatalizador pero más barato

El platino ha sido empleado tradicionalmente como electrocatalizador en los electrolizadores que almacenan energía eléctrica en forma de sustancias químicas. Sin embargo, el platino es un metal escaso y caro. Casi el 40 por ciento de los costes materiales del almacenamiento de la energía con un electrolizador proceden del electrocatalizador.

 

Ahora unos investigadores han conseguido desarrollar un potencial sustituto para el platino que es más barato pero igual de efectivo. La misma eficiencia alcanzada con el platino puede obtenerse con un material menos caro.

 

El electrocatalizador desarrollado por el equipo de la investigadora Tanja Kallio, de la Universidad de Aalto en Finlandia, está hecho de hierro y carbono, y se basa en un método especial de elaboración.

 

El nuevo material consta de nanopartículas de hierro encapsuladas en carbono de una sola capa, sobre nanotubos de carbono de pared única.

 

[Img #26282]

 

Nanopartículas de hierro encapsuladas en carbono de una sola capa. (Imagen: Universidad de Aalto)

 

Este nuevo catalizador exhibe propiedades catalíticas superiores a las de materiales no preciosos previamente estudiados y comparables a las del platino. El nuevo material es sintetizado mediante un novedoso método, rápido y de bajo coste, a través de una síntesis de un único paso.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.