Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 24 de Marzo de 2015
Medicina

Un chupa-chup de hielo contra los efectos secundarios de la quimioterapia

La asociación sin ánimo de lucro ‘We can be heroes’, cuyo objetivo es apoyar a los pacientes oncológicos, ha patentado un molde de hielo con forma de chupa-chup específico para su uso contra la mucositis, uno de los efectos secundarios que sufren las mujeres tratadas con quimioterapia contra el cáncer de mama.

 

La mucositis es una inflamación en la mucosa del interior de la boca y la garganta que puede generar úlceras y llagas y que se produce hasta en el 40% de las personas que reciben quimioterapia. Hasta ahora, los hospitales ofrecen una manera básica de controlar la mucositis: chupar cubitos de hielo o polos de sabores durante la sesión de quimioterapia.

 

El molde, patentado por la asociación ‘We can be heroes’, resuelve por un lado la incomodidad del cubito de hielo tradicional, que no dispone de un soporte para sujetarlo y, por otro, evita tomar polos con sabor, que resultan indigestos para los pacientes, según la información de la asociación recogida por DiCYT.

 

El grupo de investigación BISITE de la Universidad de Salamanca (España), que dirige el Vicerrector de Investigación y Transferencia, Juan Manuel Corchado, ha colaborado de forma desinteresada al haber dado forma al diseño de esta innovación, que consiste en un molde, apto para congeladores, que realiza una esfera de hielo adaptada a la forma de la boca y que contiene un palo para facilitar su utilización durante el tratamiento.

 

[Img #26295]

 

El proyecto se basa en la experiencia personal de Ana, joven de 29 años que ha superado un cáncer de mama y ahora preside ‘We can be heroes’, asociación que se fundó en Valladolid en octubre de 2014. El chupa-chup estará en el ‘Kit We Can’ que la asociación quiere donar a los hospitales de Valladolid y que incluirá una manta, un abanico y un “carnet de heroína” para las pacientes, además, un pañuelo de la diseñadora vallisoletana Esther Noriega, que acaba de desfilar en la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. Además, la asociación pondrá a disposición de los hospitales una encuesta para que cualquier paciente pueda realizar sugerencias o peticiones. (Fuente: JPA/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.