Nanotecnología
Nuevo avance en el uso del ADN para construir máquinas nanométricas
Aunque la función principal del ADN en las células es transportar la
información genética de una generación a otra, algunos científicos también
consideran que esa molécula tan estable y programable resulta un material de
construcción ideal para estructuras de tamaño nanométrico que podrían ser usadas
para administrar medicamentos, actuar como biosensores, realizar fotosíntesis
artificial y otras aplicaciones.
![[Img #2704]](upload/img/periodico/img_2704.jpg)
Ahora, un equipo en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), dirigido por el ingeniero biológico Mark Bathe, ha desarrollado un software que hace que sea más fácil predecir la forma tridimensional que producirá una determinada plantilla de ADN. Aunque el software no automatiza por completo el proceso de diseño, sí hace más fácil para los diseñadores la tarea de crear estructuras tridimensionales complejas, en las que controlar su flexibilidad y, potencialmente, la estabilidad de su plegamiento.



