Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 27 de Marzo de 2015
Ingeniería

Dos células solares en una

La combinación exitosa de dos tipos de material fotovoltaico, aptos para dos clases diferentes de celda o célula solar, ha dado como resultado una célula que en cierto modo es la suma de las dos, siendo capaz de aprovechar mucha más luz solar.

 

Este importante avance tecnológico, obra de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Stanford en California, ambas instituciones en Estados Unidos, consiste concretamente en una nueva clase de célula solar en la que dos capas con distintas capacidades de absorción de luz solar se combinan para abarcar una mayor extensión del espectro de la luz solar y obtener así de ella más energía.

 

El adelanto logrado por el equipo de Jonathan Mailoa, Tonio Buonassisi, Colin Bailie y Michael McGehee, podría conducir al desarrollo de células fotovoltaicas mucho más eficientes que las que se emplean actualmente en las instalaciones de energía solar.

 

La nueva célula utiliza una capa de silicio (que es la base de la mayoría de los paneles solares actuales) pero cuenta también con una capa semitransparente de un material basado en la perovskita, el cual puede absorber partículas de luz de mayor energía.

 

Cada capa absorbe una porción distinta de la luz solar.

 

[Img #26401]

 

A diferencia de anteriores células solares en “tándem”, anunciadas por los miembros del mismo equipo a principios de este año, en las cuales las dos capas estaban físicamente apiladas pero cada una tenía sus propias conexiones eléctricas independientes, la nueva versión tiene ambas capas conectadas entre sí como un único dispositivo que necesita de un solo circuito de control.

 

Debido a ello, la nueva versión combinada debería ser más simple de construir e instalar. Además, a efectos de manipulación e instalación, trabajar con ellas es en muchos aspectos como hacerlo con células solares de silicio convencionales.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.