Ecología
Las áreas naturales protegidas reciben ocho mil millones de visitas cada año
El atractivo turístico de las áreas naturales protegidas es lo bastante grande como para justificar, incluso tan solo por su rentabilidad económica, el dinero que se invierta en ellas para conservarlas. A esta conclusión se ha llegado en la investigación llevada a cabo por el equipo internacional de Andrew Balmford, de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, que ha sido la primera en evaluar, con este nivel de detalle y a escala global, el turismo ecológico en áreas protegidas, y en la que se ha calculado que los parques nacionales del mundo y las reservas naturales reciben alrededor de 8.000 millones de visitas cada año.
El nuevo estudio aporta importantes elementos de juicio para responder a la pregunta de cuál podría ser el valor de las áreas protegidas en términos meramente basados en el dinero aportado por el turismo.
Los autores del estudio han calculado que este número de visitas podría generar hasta 600.000 millones de dólares cobrados anualmente de los turistas, un enorme beneficio económico que supera de manera espectacular a los menos de 10.000 millones de dólares gastados cada año en proteger estos lugares.
Los científicos y los expertos en conservación describen el actual gasto global en las áreas protegidas como “sumamente insuficiente” y han reclamado una inversión mucho mayor en el mantenimiento y la expansión de las áreas protegidas, una acción que este estudio muestra que proporcionaría un retorno económico sustancial, además de salvar de la destrucción a paisajes y especies naturales incalculablemente valiosos.
El informe se ha publicado en la revista académica PLoS Biology. La referencia del trabajo es la siguiente: Balmford A, Green JMH, Anderson M, Beresford J, Huang C, et al. (2015) Walk on the Wild Side: Estimating the Global Magnitude of Visits to Protected Areas. PLoS Biol 13(2): e1002074. doi:10.1371/journal.pbio.1002074.