Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 15:38:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 28 de Marzo de 2015
Ingeniería

Emprendedores mexicanos crean una innovadora bici-moto eléctrica

Hybridus, es una bicicleta-motocicleta eléctrica que corre a 55 kilómetros por hora. La tecnología creada en León, Guanajuato, ha sido apoyada por el Parque Iberoinnovación (uno de los siete parques de la entidad), y ya es una realidad. Emilio Sosa Solís y Juan Pablo García Aguilar son los creadores de Hybridus, que nació en la empresa Vetelia. Cuando eran estudiantes de ingeniería mecatrónica en la Universidad Iberoamericana en León, se preguntaron ¿por qué no redefinir la movilidad de la población?

 

Después de analizar un estudio de movilidad de las ciudades más importantes del país, se dieron cuenta que el vehículo más eficiente es la bicicleta y después la motocicleta. Entonces se preguntaron y ¿por qué no juntar los mejor de esos dos mundos? Y lo hicieron.

 

Tomaron lo mejor de ambas y construyeron Hybridus, una bicicleta-motocicleta, que corre a 55 kilómetros por hora. “Iba sobre periférico sin ningún problema de velocidad. Validamos la bici en la realidad, mostramos nuestra hipótesis: el producto es óptimo”, señala Emilio Sosa.

 

El sueño de Emilio y Juan Pablo se concretó en Vetelia, una empresa de innovación tecnológica que se incubó en la Universidad Iberoamericana durante un año. Después, pasó al Parque Iberoinnovación donde lleva dos años.

 

“Ahí tenemos acceso a la infraestructura física y organizacional, pero ya estamos volando como pollitos, nos mudamos a una planta de ensamble. El 2014 nos lo pasamos en la oficina de innovación y potencializamos las ventas, pero necesitábamos un área para ensamblar y nos cambiamos”.

 

El emprendedor Emilio Sosa comenta que el apoyo del Parque fue fundamental porque “nos acercó al gobierno del estado”, y entraron a un programa que los impulsó para crear infraestructura y crecieron de manera extraordinaria.

 

[Img #26422]

 

De hecho, Vetelia está por instalar una línea de ensamblaje, y también trabajan en la producción de baterías de litio, la cual los convertiría en la única empresa mexicana con este grado de tecnología productiva dado que una recarga con este tipo de material duraría todo el día y cada una de ella cuesta 90 centavos.

 

La empresa creció con el apoyo de dos Fondos de la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable en Guanajuato y de la iniciativa privada, quienes creyeron en el proyecto.

 

El Fondo Novaera los apoyó como Pyme en trámites de patentes y 116 mil pesos, mientras el Programa Impulso al Emprendedor de la Secretaría de Desarrollo Social estatal con 140 mil pesos, el municipio de León les otorgó 50 mil pesos, más inversión privada.

 

El producto lo siguen validando en el mercado, en este caso con integrantes de las fuerzas de seguridad estatales.

 

“Aspiramos a tocar el mercado americano en medio año, en específico Texas y California, y nos gustaría a final de 2015 dar un salto y llegar a Emiratos Árabes Unidos, a ambas naciones por el tipo de producto Premium que tenemos, es decir, accesible pero no barato. Buscamos consolidarnos como una Pyme exportadora, con la finalidad de impactar a un millón de personas en un periodo de cinco años”. (Fuente: AGENCIA ID/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.