Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 04 de Abril de 2015
Ecología

¿Cuándo comienza la época del Antropoceno?

La naturaleza era la fuerza que domina el medio ambiente en la Tierra, hasta que los humanos la reemplazaron. Pasamos del Holoceno al Antropoceno, la época en la que los hombres son capaces de modificar y alterar los ecosistemas por encima de la naturaleza. Sin embargo, el momento en el que se inicia esta época es aún controvertido.

 

Los primeros en usar el término Antropoceno en el año 2000 fueron Paul Crutzen, ganador del Premio Nobel de Química en 1995, y su colega Eugene Stoermer. Para ellos, este periodo empezaría a finales del siglo XVIII debido a la invención de la máquina de vapor y la posterior Revolución Industrial. Por el contrario, la Sociedad Geológica de Londres argumentó que la explosión de la primera bomba atómica en 1945 –que modificó la composición isotópica de las rocas de la zona– supone el inicio de la nueva época.

 

Ahora, un estudio publicado en la revista Science cuestiona estas fechas. “Ya existía una enorme transformación de la superficie de la Tierra por la agricultura mucho antes de la era industrial. Estos cambios ya serían significativos aun marcando el inicio de esta época en 1945”, señala a Sinc William Rudiman, investigador de la Universidad de Virginia (EEUU) y autor principal del trabajo.

 

Rudiman y sus colegas apuntan a la deforestación de los bosques que influenció en las emisiones de carbono hace 7.000 años y a los arrozales que cambiaron los niveles de metano atmosféricos hace 5.000 años. Para los investigadores, la propia designación formal del Antropoceno no quedaría clara: “El uso de este término debe utilizarse con cuidado. Una buena idea sería usarlo de forma informal”.

 

Uno de los indicadores que usaron los investigadores para señalar el comienzo de esta época fueron las grandes extinciones de mamíferos. Hace entre 12.500 y 50.000 años se extinguieron el 65% de los grandes mamíferos que dominaban la superficie terrestre en dos episodios de extinciones abruptas en Australia y América.

 

[Img #26575]

 

Las causas de estas extinciones no fueron climáticas puesto que la mayoría de estas especies sobrevivieron a glaciaciones previas. Según destaca el equipo en el estudio, la caza y la quema de bosques por la reciente llegada del ser humano resulta “la explicación más lógica”.

 

Para Rudiman, la mayor alteración humana que se produjo en la Tierra fue la revolución agrícola del Neolítico hace 11.600 años. “La tala de bosques y la conversión de los pastizales en campos para el cultivo son las dos principales transformaciones de la superficie de la Tierra en la historia de la humanidad”, apunta el investigador estadounidense.

 

Por este motivo, los científicos revelan que es difícil señalar qué alteraciones de la biosfera recientes, como el aumento del CO2 en la atmósfera por la quema de combustibles fósiles o del metano por la minería, suponen un punto de partida del Antropoceno. A estos cambios actuales se añadirían los efectos de actividades pasadas como la ganadería o la perturbación de los suelos debido a las sucesivas edades del metal.

 

“El término Antropoceno ha llegado para quedarse. En este momento, lo más importante es si se reconoce o no algún acontecimiento como el comienzo de esta nueva época. Y para ello no se ha de olvidar la larga y rica historia de las transformaciones humanas en este planeta, tanto para bien como para mal”, concluye Rudiman. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.