Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 09:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 06 de Abril de 2015
Neurología

Un fármaco que parece capaz de restaurar la memoria en la enfermedad de Alzheimer

La memoria, así como también las conexiones entre células cerebrales, fueron restauradas en ratones con un modelo del Mal de Alzheimer a los que se les administró un fármaco experimental. Así lo ha comprobado el equipo del neurólogo Stephen Strittmatter, de la Universidad Yale, en New Haven, Connecticut, Estados Unidos.

 

El fármaco, AZD05030, desarrollado por Astra Zeneca, parece bloquear los daños que se desencadenan durante la formación de placas beta-amiloides, un síntoma típico de la enfermedad de Alzheimer. El éxito en los resultados del nuevo estudio ha conducido al inicio de ensayos clínicos en personas a fin de comprobar la eficacia del AZD05030 en pacientes humanos del Mal de Alzheimer.

 

Con este tratamiento, las células bajo la influencia nefasta de las placas beta-amiloides muestran conexiones sinápticas restauradas y una inflamación menor; además, regresa la memoria del animal, la cual se había perdido durante el curso de la enfermedad.

 

En los últimos cinco años, la comunidad científica ha averiguado bastantes cosas sobre la cadena compleja de pasos moleculares que lleva a la enfermedad de Alzheimer.

 

[Img #26590]

 

El nuevo fármaco bloquea uno de esos pasos moleculares, la activación de la enzima FYN, que lleva a la pérdida de las conexiones sinápticas entre las células cerebrales.

 

Varios otros pasos en el proceso de la enfermedad podrán ser potencialmente el objetivo de nuevos fármacos.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.