Martes, 25 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 25 de Noviembre de 2025 a las 11:56:30 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Martes, 07 de Abril de 2015
Climatología

El 70% de los glaciares del oeste de Canadá podrían desaparecer para 2100

Un equipo de investigadores ha alertado de que hasta el 70% de los más de 17.000 glaciares presentes en las provincias de British Columbia y Alberta (Canadá) podrían derretirse definitivamente antes de que finalice el siglo XXI. Su desaparición provocaría fuertes problemas en los ecosistemas locales y en especies como el salmón, además de reducir la cantidad de agua disponible para la agricultura, la minería y la obtención de energía hidráulica.

 

El trabajo, liderado por investigadores canadienses, revela que la zona más afectada sería el interior del país, cuyo clima es más seco. Allí, las Montañas Rocosas canadienses podrían perder un 90% de sus glaciares. En las cumbres costeras de la provincia de British Columbia –más húmedas–, la desaparición de los glaciares podría ser del 50%.

 

“Nuestras montañas podrían parecerse pronto a las de Colorado o California en EE UU, donde no se ve mucho hielo”, advierte Garry Clarke, profesor emérito del departamento de la Tierra, el Océano y las Ciencias Atmosféricas de la Universidad de British Columbia (Canadá) y director del estudio publicado en Nature Geoscience.

 

Para llegar a estas conclusiones, el equipo de investigación canadiense se basó en los escenarios de emisiones de gases de efecto invernadero usados por el V Informe del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) para predecir los cambios en el área y el volumen de los glaciares. Además, los científicos combinaron los datos disponibles con simulaciones de clima y modelos por ordenador con el mismo objetivo: pronosticar el destino de estas grandes masas de hielo.

 

[Img #26619]

 

Los resultados demuestran que el incremento de las temperaturas está amenazando a los glaciares del oeste de Canadá, aunque no todos se están derritiendo a la misma velocidad.

 

Pese a que el área cubierta por estas gruesas masas de hielo se mantiene constante, en la actualidad ya pierden cerca de un metro de agua por año. “La mayoría tienen un grosor de entre 100 y 200 metros, pero su volumen ya está disminuyendo aunque esto pase inadvertido para el ojo humano”, explica Clarke.

 

El deshielo parcial o completo de los más de 17.000 glaciares presentes en las provincias de Alberta y British Columbia provocaría un mayor impacto en los ecosistemas de agua dulce, ya que proporcionan abundante agua fría al caudal de los ríos a finales de verano.

 

 

“Podríamos encontrarnos con algunas sorpresas desagradables, por ejemplo, respecto a la productividad del salmón”, avisa el investigador quien añade que sin glaciares los arroyos serán “mucho más cálidos”, y cambiarán en gran manera el hábitat de agua dulce.

 

Los glaciares también cumplen un importante papel en la obtención de energía en centrales hidroeléctricas y proporcionan un aporte extra de agua esencial para la agricultura y la minería. No obstante, los científicos aseguran que la falta de agua podría compensarse con el aumento de las precipitaciones provocado por el cambio climático. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.