Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 09 de Abril de 2015
Medicina

¿Inhalar oxitocina para reprimir el apetito?

En experimentos recientes, unos hombres a quienes se les administró un espray nasal de oxitocina vieron reducidas sus ganas de comer, sobre todo las de consumir alimentos ricos en grasa, y en consecuencia ingirieron menos calorías.

 

A la oxitocina se la conoce informalmente como "la hormona del amor", ya que desempeña un papel importante promoviendo el altruismo, la generosidad, las interacciones sociales, el amor romántico en la pareja, el apego de las madres hacia sus bebés y la cooperación entre individuos.

 

En los experimentos de la nueva investigación, bastó una única inhalación del espray nasal de oxitocina para lograr el efecto descrito.

 

Los resultados obtenidos por el equipo de la Dra. Elizabeth Lawson, profesora de medicina en la Escuela Médica de la Universidad de Harvard, en Boston, Estados Unidos, confirman los de estudios previos con animales que muestran que la oxitocina reduce en ellos el consumo de alimentos.

 

[Img #26696]

 

El espray nasal de oxitocina redujo la cantidad de calorías que consumieron los hombres en un posterior desayuno, tanto si tenían un peso normal como si tenían sobrepeso. Además, los investigadores hallaron que la oxitocina mejoró las medidas metabólicas, como la sensibilidad a la insulina, que a grandes rasgos es la capacidad del cuerpo para retirar con éxito la glucosa (azúcar) del torrente sanguíneo.

 

Aunque todavía se necesita investigar más, todo apunta a que la oxitocina es un tratamiento prometedor para la obesidad y sus complicaciones metabólicas, tal como valora la Dra. Lawson.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.