Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 15:38:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 09 de Abril de 2015
Medicina

Posible nueva técnica de inmunoterapia celular contra la artritis reumatoide

Utilizando un modelo de ratón de la artritis reumatoide, unos científicos han descubierto que una forma de inmunoterapia celular por administración intravenosa de células de un tipo conocido como M-MDSC (por las siglas en inglés de Monocytic Myeloid-Derived Suppressor Cell) podría ser un tratamiento efectivo contra la artritis reumatoide en humanos.

 

El equipo de Peng Liu, de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, Estados Unidos, ha comprobado que las M-MDSCs son capaces de inhibir la proliferación de las células T, así como la de las células B y la producción de anticuerpos. Como resultado de ello, los ratones artríticos experimentaron mejoras en sus síntomas.

 

Liu y sus colegas se valieron de ensayos de proliferación de células T y B para poner a prueba la capacidad inhibidora de M-MDSCs aisladas de ratones con artritis reumatoide. En concreto, se emplearon dos tipos de ratones. Uno fue tratado con M-MDSCs aisladas de ratones donantes con artritis, y el otro solo con una solución inactiva. Todos los ratones recibieron cinco tratamientos a través de inyecciones intravenosas. La medición de la hinchazón de las articulaciones y la del grado de artritis determinaron la gravedad de la enfermedad. Los científicos encontraron que los ratones tratados con M-MDSCs tenían su artritis reumatoide notablemente reducida, en comparación con los que no recibieron este tratamiento.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.