Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 10 de Abril de 2015
Geología

El enigma del metano en la zona de Four Corners

Una fuente por ahora desconocida de emisiones de metano ha hecho que un punto de Estados Unidos, justo en el área de Four Corners, donde se juntan Arizona, Colorado, Nuevo México y Utah, haya despertado un gran interés en la comunidad científica. Ese punto se detectó desde el espacio como el de mayor abundancia de emisiones de metano en Estados Unidos, y con mucha diferencia. ¿Por qué? Hay varias hipótesis pero todo apunta a que el único modo de desentrañar el misterio será investigar a fondo la zona desde tierra y con inspecciones aéreas.

 

Un equipo de científicos de diversas instituciones estadounidenses se ha puesto manos a la obra. La iniciativa incluye, entre otras, a la Universidad de Michigan en Ann Arbor, la Administración Nacional estadounidense Oceánica y Atmosférica (NOAA), y el Instituto Cooperativo para Investigación en Ciencias Medioambientales (CIRES), dependiente de la Universidad de Colorado en Boulder y de la NOAA. Este mes de abril unos especialistas del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en Pasadena, California, también se sumarán a la operación de rastreo.

 

“Con todos los recursos terrestres y aéreos que los diferentes grupos están trayendo a la región, tenemos una oportunidad única de resolver de forma inequívoca el misterio de Four Corners”, declara Christian Frankenberg, científico del JPL que encabeza la participación de la NASA en la operación de rastreo y que ya participó en un análisis previo de los datos reunidos desde el espacio y correspondientes a un periodo de varios años. En dicho análisis, se constató que el "punto caliente" liberó alrededor de 0,59 millones de toneladas de metano a la atmósfera. Esto es casi 3,5 veces lo estimado para un área de ese tamaño según la ampliamente usada Base de Datos de Emisiones para la Investigación Atmosférica Global, de la Unión Europea.

 

[Img #26726]

 

Este mapa muestra emisiones anómalas de metano en Estados Unidos (o cuánto difieren las emisiones respecto a las concentraciones medias de fondo) entre 2003 y 2009. Las zonas de color púrpura o azul oscuro tienen valores inferiores a la media. Las zonas de color verde y azul pálido tienen valores cercanos a lo normal o ligeramente superiores. Las zonas amarillas y rojas indican las emisiones anormalmente altas, muy por encima de lo normal, donde los colores más intensos muestran concentraciones más grandes. El área de Four Corners es el único punto rojo en el mapa. (Imagen: NASA/JPL-Caltech/University of Michigan)

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.