Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 18:08:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 02 de Junio de 2011
Salud

Mezclar alcohol con bebidas energéticas puede ser más peligroso que beber alcohol solo

Los jóvenes de hoy consumen alcohol de un modo distinto a como lo hacían los de generaciones anteriores. Las bebidas energéticas mezcladas con alcohol, en combinaciones como por ejemplo Red Bull y vodka, se han vuelto muy populares en ciertos ambientes.

Aunque este consumo implica una práctica de riesgo en sí mismo y, además, está relacionado con accidentes y lesiones, apenas existen investigaciones de laboratorio sobre cómo los efectos de esta combinación difieren de los efectos típicos del consumo de alcohol solo.

En un estudio de laboratorio reciente, llevado a cabo por el equipo de la psicóloga Cecile A. Marczinski de la Universidad del Norte de Kentucky, se hicieron análisis de niveles de intoxicación por consumo de alcohol solo y fueron compararos con los análisis de intoxicación por consumo de alcohol mezclado con bebida energética.

Los resultados indican que las bebidas energéticas no cambian el nivel de deterioro temporal de las facultades de la persona causado por la ingestión de alcohol en exceso.

Pero sí cambian la percepción que el individuo tiene de su estado de incapacidad provocado por el alcohol.

Alguien que ha bebido más alcohol de lo debido, con o sin bebida energética, actúa impulsivamente en comparación con cuando no ha consumido alcohol.

[Img #2752]
Sin embargo, quien bebe alcohol mezclado con alguna bebida energética se siente más estimulado en comparación con quien ha ingerido alcohol solo.

Por lo tanto, el consumo de una bebida energética combinada con alcohol crea una situación de riesgo extra para el bebedor, debido a esta mayor sensación de estimulación y a los altos niveles de impulsividad.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.