Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 12:11:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 13 de Abril de 2015
Medicina

Es posible entrenar a un perro para que detecte cáncer en personas por el olor de su orina

En una serie de asombrosos experimentos, un perro con buena capacidad olfativa, como los entrenados por la policía para detectar alijos de drogas escondidos, ha conseguido identificar a través de muestras de orina, en el 88,2 por ciento de los casos, si los pacientes tenían cáncer de tiroides o si padecían solo una enfermedad benigna (no cancerosa) en este órgano. Se trata del primer perro entrenado para diferenciar tal cosa oliendo solo la orina de una persona.

 

Los actuales procedimientos de diagnóstico para el cáncer de tiroides a menudo producen resultados inciertos, lo que lleva a repetir pruebas, con la consecuencia de un proceso de diagnosis peligrosamente largo. Los canes entrenados para avisar de un olor específico podrían ser utilizados por los médicos para detectar la presencia del cáncer de tiroides en una etapa temprana, y acelerar así el proceso de diagnosis gracias a contar con una sospecha firme, la aportada por la conducta del perro, según las conclusiones a las que ha llegado el equipo del Dr. Donald Bodenner, jefe de oncología endocrina en la Universidad de Arkansas para las Ciencias Médicas (UAMS por sus siglas en inglés) en la ciudad estadounidense de Little Rock.

 

[Img #26761]

 

La idea, tal como subraya el Dr. Bodenner, no es basar las decisiones de tratamiento de los pacientes en la técnica canina, sino solo contar con ella como un posible complemento a los medios convencionales. De todas formas, la fiabilidad diagnóstica del perro es solo ligeramente inferior a la de la punción aspirativa con aguja fina, el método de biopsia usado habitualmente en primer lugar para comprobar la posible identidad cancerosa de nódulos tiroideos. La detección canina de olor cuenta con la ventaja de no ser invasiva.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.