Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 09:19:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 14 de Abril de 2015
Paleontología

Los predecesores arborícolas y subterráneos más antiguos de los mamíferos

Dos investigaciones paleontológicas han permitido descubrir a los predecesores arborícolas y subterráneos más antiguos conocidos de los mamíferos. Estos dos fósiles de 160 millones de años sugieren que hubo una amplia diversidad ecológica entre los mamaliaformes (o mammaliaformes), parientes hace largo tiempo extintos de los mamíferos modernos).

 

Estos descubrimientos son fruto del trabajo de científicos de la Universidad de Chicago en Estados Unidos y del Museo de Historia Natural de Pekín en China. Zhe-Xi Luo, de la Universidad de Chicago, ha trabajado en ambos estudios.

 

Los fósiles de estos dos mamaliaformes interrelacionados, recientemente descubiertos en China, sugieren que la amplia distribución ecológica y la diversidad biológica de los mamíferos modernos tuvo un precedente hace más de 160 millones de años.

 

Con garras para escalar y dientes adaptados a una dieta de savia de árbol, el Agilodocodon scansorius es el mamaliaforme arborícola más antiguo conocido.

 

El otro fósil, Docofossor brachydactylus, es el mamaliaforme subterráneo más antiguo conocido, caracterizándose, entre otros rasgos, por múltiples adaptaciones similares a las del topo dorado africano. Otros de sus características óseas bien definidas se parecen a patrones conformados por genes identificados en mamíferos actuales, lo que sugiere que estos mecanismos genéticos operaban mucho antes del surgimiento de los mamíferos modernos.

 

[Img #26807]

 

Ilustración que recrea el aspecto que probablemente tuvieron en vida los dos animales extintos investigados. Las características óseas del Agilodocodon scansorius (arriba a la izquierda) sugieren que era un animal arborícola ágil y activo. Las del Docofossor brachydactylus (abajo a la derecha), sugieren que vivía en madrigueras y que se alimentaba de gusanos e insectos. (Imagen: April I. Neander, Universidad de Chicago)

 

El Agilodocodon scansorius y el Docofossor brachydactylus proporcionan pruebas de que los estilos de vida arborícola y subterráneo surgieron muy pronto en la rama evolutiva de los mamíferos. Estas dos criaturas, del tamaño de musarañas y miembros del orden Docodonta, desarrollaron adaptaciones únicas ajustadas a sus respectivos hábitats ecológicos.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.