Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 16 de Abril de 2015
Ecología

Los siguientes a extinguirse

De entre todas las especies en riesgo de extinción, una investigación ha identificado a las 15 especies de animales que más cerca están de extinguirse, o, en otras palabras, si nada extraordinario lo impide, los 15 animales a los que les ha llegado ahora el turno de extinguirse.

 

Esta sombría predicción deriva de un índice de oportunidades de conservación confeccionado por el equipo de Dalia A. Conde, de la Universidad del Sur de Dinamarca, y John E. Fa, del Imperial College de Londres en el Reino Unido, y en el que se han usado indicadores medibles para cuantificar la posibilidad de alcanzar una conservación exitosa de especies amenazadas.

 

Un subconjunto de especies altamente amenazadas, en este caso 841, pueden ser salvadas de la extinción solo si se ponen en marcha inmediatamente iniciativas de conservación con una inversión estimada de 1.300 millones de dólares anuales para asegurar la protección y el control del hábitat de las especies. Sin embargo, para 15 de ellas, las oportunidades de una conservación exitosa son realmente exiguas. Estas 15 especies animales tienen la más baja probabilidad de supervivencia; todo apunta a que serán las próximas en extinguirse.

 

Las 15 especies animales con menores oportunidades de supervivencia tanto en parques zoológicos como en estado salvaje son:

 

Anfibios:

1. La salamandra de la especie Lyciasalamandra billae, en Turquía.

2. La rana Bokermannohyla izecksohni, en Brasil.

3. La rana Hypsiboas dulcimer, en Brasil.

4. La rana Physalaemus soaresi, en Brasil.

5. La rana Pseudophilautus zorro, en Sri Lanka.

6. La rana Allobates juanii, en Colombia.

 

[Img #26881]

 

Aves:

1. Mirafra ashi, en Somalia.

2. Pomarea nigra, en la Polinesia Francesa.

3. Pterodroma madeira, en Madeira.

4. Pseudobulweria aterrima, en la Isla Reunión.

5. Nesospiza wilkinsi, en el archipiélago de Tristán de Acuña (Tristan da Cunha, o Tristão da Cunha).

6. Diomedea amsterdamensis, en Nueva Ámsterdam (Isla de Ámsterdam).

 

Mamíferos:

1. El ratón Lophuromys eisentrauti, en Camerún.

2. La rata Tylomys bullaris, en México.

3. El roedor Geomys tropicalis.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.