Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 11:26:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 16 de Abril de 2015
Ciencia de los Materiales

Desarrollan una tinta que evita la falsificación de documentos

Certificados, comprobantes oficiales, sellos notariales, entre otros, son algunas de las aplicaciones que la empresa Lazos Internacionales S.A. de C.V., en México, podrá dar a la patente “marca de agua química para impresión de documentos de seguridad”. Dicha tinta es un producto químico desarrollado y patentado por Luis Ernesto Elizalde, Gladys de los Santos y Diana Iris Medellín del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA). La tinta evita la falsificación y alteración fraudulenta de documentos oficiales.

 

Ésta se aplica sobre una superficie de papel y es visible solo bajo ciertas condiciones de luz. Aunque existen otras tintas en el mercado, la elaboración a escala industrial de la formulación desarrollada en el CIQA disminuye hasta tres veces su costo de producción lo que para la compañía Lazos representa una ventaja competitiva de sus precios, además de poder convertirse en proveedor para otras compañías del mismo giro.

 

Lazos es una empresa 100% mexicana perteneciente al ramo de las artes gráficas especializada en la elaboración de documentos de seguridad para instituciones públicas y privadas. Su visión de ser líder en su giro y contar con tecnología propia la llevó al CIQA en dónde encontró el respaldo científico y de infraestructura para cumplir este primer desafío.

 

[Img #26889]

 

Además de la transferencia de esta tecnología, el CIQA y Lazos han iniciado la firma de un convenio de colaboración con el fin de lograr nuevos desarrollos tecnológicos que permitan a la empresa un mejor posicionamiento en el sector de las artes gráficas. La realización de esta transferencia de tecnología de un centro de investigación a una empresa es un paso muy importante en el quehacer del Centro. (Fuente: CIQA/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.