Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 03 de Junio de 2011
Neurología

Posible explicación para los efectos analgésicos de las técnicas de meditación

Los resultados de estudios previos indican que practicar la meditación con regularidad puede ayudar a aliviar algunos síntomas en personas que sufren de dolores crónicos. Pero los mecanismos neuronales subyacentes en ese alivio no estaban claros. Ahora, un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Harvard ha descubierto una posible explicación para este fenómeno.

En un nuevo estudio, estos investigadores han comprobado que las personas que durante ocho semanas fueron entrenadas para la meditación, resultaron ser más capaces de controlar un tipo específico de ondas cerebrales, las ondas alfa.

Hay varios tipos diferentes de ondas cerebrales que ayudan a regular el flujo de información entre las neuronas, de manera similar a cómo las emisoras de radio transmiten por frecuencias específicas.

Las ondas alfa, las examinadas en este estudio, fluyen a través de las células de la corteza cerebral, donde la información sensorial es procesada. Las ondas alfa ayudan a suprimir la información sensorial irrelevante o que nos distrae de lo verdaderamente importante.

Para este estudio, los investigadores reclutaron a 12 individuos que nunca habían practicado la meditación. La mitad de los participantes fueron entrenados en una técnica llamada MBSR durante un período de ocho semanas, mientras que a la otra mitad se les pidió que no meditasen.

Los investigadores escanearon el cerebro de los sujetos antes de comenzar el estudio, transcurridas tres semanas desde el inicio del mismo, y al final del periodo de ocho semanas.

[Img #2775]
A las ocho semanas, los sujetos que habían sido entrenados para practicar la meditación mostraron grandes cambios en el tamaño (amplitud) de sus ondas alfa cuando se les pedía que prestaran atención a, por ejemplo, una parte de su cuerpo. Estos cambios en el tamaño de las ondas también se produjeron más rápidamente en las personas que practicaban la meditación.

Los participantes en este estudio no sufrían de dolores crónicos, pero, según Christopher Moore del MIT y sus colaboradores, los resultados del estudio sugieren que en las personas que sufren de dolor crónico y encuentran alivio del mismo al practicar la meditación, esos efectos beneficiosos pueden provenir de su habilidad aprendida para, esencialmente, reducir el nivel de intensidad de las señales de dolor.

Por otra parte, los sujetos entrenados en la meditación también declararon sentir menos estrés que quienes no hicieron meditación.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.