Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 17 de Abril de 2015
Divulgación

Maratón de edición para aumentar la presencia de científicas españolas en Wikipedia

Con el objetivo de contribuir a que las científicas españolas y sus trabajos de investigación sean más conocidos, hoy se celebra en Madrid el I Editatón por la visibilidad de las científicas en Wikipedia. Un maratón de edición para escribir y mejorar las biografías de científicas españolas en esta enciclopedia colaborativa on line.

 

La iniciativa pretende incrementar significativamente el número de artículos sobre científicas o de sus trabajos de investigación en Wikipedia en español, que en la actualidad solo llega al 6,7%. Así, del total de artículos sobre investigadores (797 en conjunto), 61 son sobre mujeres, frente a los 736 artículos que hablan de hombres.

 

Durante el evento, celebrado en la Residencia de Estudiantes de Madrid, se escribirán y modificarán alrededor de 60 artículos sobre científicas españolas, más de la mitad biografías de investigadoras no presentes en Wikipedia.

 

A la cita han acudido Carmen Vela, secretaria de Estado de I+D+i, Capitolina Díaz, presidenta de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) y Margarita Salas, única laureada española L’Oréal-UNESCO For Women in Science. También han asistido científicas procedentes de ámbitos tan variados como Flora de Pablo, Francisca Puertas, Eloísa López o Pilar López Sancho, entre otras.

 

Entre las ediciones que se quieren mejorar o incluir destacan la de Susana Marcos, primera española en formar parte de la Sociedad Óptica Europea; Ángela Nieto, científica del Instituto de Neurociencias de Alicante; Guadalupe Sabio, investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III; o Concepción Llaguno que colaboró en la redacción del primer Plan Nacional de I+D.

 

 

[Img #26935]

 

La acción está impulsada por el Programa L’Oréal-UNESCO For Women In Science, que tiene como principal objetivo impulsar las carreras de las científicas españolas, despertar vocaciones entre las más jóvenes y darles una mayor visibilidad. La iniciativa se realiza además en colaboración con AMIT, la Unidad de Mujeres y Ciencia de la Secretaría de Estado de I+D+i y la Comisión Mujeres y Ciencia del CSIC.

 

Según el informe Científicas en Cifras de la Unidad de Mujer y Ciencia CSIC, el número de mujeres investigadoras se mantuvo estable durante el último periodo analizado (2008- 2012). El porcentaje de mujeres investigadoras, que supone el 38,5% del total, ha aumentado más rápido que el de investigadores en la última década y se mantiene por encima de la media europea (33% en la UE 27 en 2009, último dato disponible).

 

Sin embargo, en las categorías profesionales más altas disminuye la proporción de mujeres. En España, solo el 16% de mujeres ocupan los puestos académicos de alta responsabilidad (catedráticas y profesoras de investigación) por debajo de la media europea (20%). Además, solo un 18% de los premios científicos son entregados a mujeres. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.