Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 10:57:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 20 de Abril de 2015
Nanotecnología

Una malla que atrapa petróleo pero deja pasar al agua

Han inventado una malla con un recubrimiento nanométrico especial que deja que el agua la atraviese mientras que impide el paso al petróleo. Esta singular malla podría limpiar vertidos de petróleo con gran eficacia, sin contaminar, y a un precio asequible.

 

En las pruebas, el equipo de Bharat Bhushan, de la Universidad Estatal de Ohio en la ciudad estadounidense de Columbus, mezcló agua con petróleo e hizo pasar la mezcla a través de una malla de este nuevo tipo. El agua fue filtrada a través de ella y cayó en un vaso de precipitación situado debajo. El petróleo quedó recogido en la parte superior de la malla, y se deslizó con facilidad hacia un vaso separado cuando se inclinó esta.

 

Con mallas de tamaños mucho mayores, y fabricadas en cantidades suficientes, sería factible llevar a cabo operaciones muy eficientes de captura de petróleo en mareas negras y otros vertidos.

 

La invención de este nuevo y prometedor sistema de limpieza de vertidos se inspiró en parte en las hojas de la carismática planta conocida como loto, cuyas superficies repelen de forma natural el agua pero no el petróleo. El equipo de Bhushan y Philip Brown profundizó en las causas de esta conducta y así logró hacer justo lo opuesto.

 

[Img #26955]

 

El trabajo se inició hace más de 10 años, cuando Bhushan empezó a construir y patentar recubrimientos nanoestructurados que reproducen la textura de la hoja del loto. A partir de aquí, él y su equipo han trabajado para amplificar el efecto y ajustarlo a diferentes situaciones.

 

Información adicional

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.