Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 12:52:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 03 de Junio de 2011
Botánica

La duplicación de material genético ayuda a los vegetales a adaptarse con rapidez a nuevos entornos

Los vegetales se adaptan a las condiciones locales del clima y del suelo donde crecen, y se sabe que estas adaptaciones al medio ambiente evolucionan durante miles de años como mutaciones que se acumulan poco a poco en su código genético. Ahora se ha descubierto que al menos en algunas plantas estas adaptaciones pueden surgir casi instantáneamente, no por un cambio en la secuencia del ADN, sino simplemente por la duplicación del material genético existente.

Si bien casi todos los animales tienen dos grupos de cromosomas, uno de origen materno y otro de origen paterno, muchos vegetales son poliploides, lo que significa que tienen cuatro o más grupos de cromosomas. El papel exacto que la condición de poliploide tiene en la capacidad de un vegetal silvestre para sobrevivir a cambios ambientales notables o para colonizar nuevos hábitats no había sido examinado mediante experimentos tan rigurosos como los realizados ahora en un nuevo estudio.

Los expertos en cultivos ya han inducido en trabajos anteriores la poliploidía en plantas de cultivo, como el maíz y el tomate, y han evaluado sus consecuencias en invernaderos o huertos. Sin embargo, este enfoque experimental nunca se había aplicado a especies vegetales silvestres, por lo que se desconocía cómo la poliploidía afectaba a la supervivencia y la reproducción de las plantas en la naturaleza.

[Img #2778]
El biólogo Justin Ramsey de la Universidad de Rochester, Estados Unidos, decidió realizar sus propias comprobaciones mediante la observación de plantas silvestres de Achillea borealis. Y los resultados de sus experimentos han confirmado que la duplicación del genoma estimula la rápida adaptación de las plantas.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.