Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 09:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 21 de Abril de 2015
Paleontología

Los dinosaurios carnívoros tenían los pies de gallina

Durante años, miles de reconstrucciones de dinosaurios han sido realizadas por paleoartistas para el cine, el cómic o la ilustración científica. Algunos aspectos han sido objeto de continuas discusiones. Este es el caso de la podoteca, la estructura de escamas que recubre los pies de los arcosaurios como cocodrilos, pterosaurios y dinosaurios, incluidas las aves.

 

En la mayoría de los casos, los dinosaurios terópodos se reconstruyen con una podoteca similar a la de las aves actuales. Al tiranosaurio de Parque Jurásico, por ejemplo, le colocaron unas patas de gallina aunque no existían evidencias directas de esta estructura.

 

Recientemente, la revista Cretaceous Research ha publicado un análisis sobre los restos de  piel asociados a la extremidad posterior del terópodo Concavenator corcovatus (conocido como Pepito) del yacimiento de Las Hoyas (Cuenca), en España, que permite establecer y reconstruir con rigor científico la estructura de escamas que cubría el pie de este espécimen.

 

Las Hoyas es un yacimiento reconocido a escala mundial por su alta capacidad de preservación de animales y plantas. Este es el caso del fósil de Concavenator, un dinosaurio terópodo cuyo esqueleto está casi completo y articulado. Su excepcional preservación permite observar tejido tegumentario en diversas zonas, como en la extremidad posterior, alrededor de la cola y en el cuello. Esto permitió a los investigadores analizar el aspecto de la primera podoteca hallada en un dinosaurio terópodo en el registro fósil.

 

Los autores analizaron las impresiones de piel asociadas al pie derecho de Concavenator y lo compararon con el resto registro fósil, así como con la podoteca de los organismos actuales emparentados con los dinosaurios (cocodrilos y aves).

 

[Img #27012]

 

El estudio identifica en la podoteca de Concavenator los mismos elementos que tienen las aves, es decir: tres tipos distintos de escamas, la ordenación de estas, el desarrollo de almohadillas plantares con la misma disposición que en las aves como los avestruces y la presencia de un estuche córneo que formaría las garras de los dedos.

 

“La existencia de una estructura tan similar a la de las aves modernas en un terópodo como Concavenator implica su aparición en una etapa temprana de la evolución del linaje que da lugar a las aves actuales y su probable presencia en todos los terópodos no avianos”, afirman los autores.

 

“Este descubrimiento permitirá interpretar desde un nuevo punto de vista el registro de huellas de dinosaurio carnívoros”, agregan. (Fuente: Universidad Autónoma de Madrid)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.