Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 22 de Abril de 2015
Zoología

Los costes de la reproducción aceleran el envejecimiento de las aves

Para procrear, los seres vivos tienen que buscar pareja, gestar, cuidar y alimentar a su descendencia, acciones que tienen un coste. Si, para sacar adelante a sus polluelos, el esfuerzo es demasiado elevado, los progenitores dispondrán de menos recursos para protegerse de infecciones o hacer frente al estrés ambiental y se acelerará su envejecimiento.

 

Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y la Estación Biológica de Doñana, ambos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en España, han probado experimentalmente que el envejecimiento del herrerillo común, Cyanistes caeruleus, se reduce cuando mejoran las condiciones de los progenitores durante el esfuerzo que implica la reproducción.

 

Los científicos trabajaron con una población de herrerillo común de la sierra de Guadarrama, en concreto de Valsaín (Segovia). Medicaron a algunos individuos para evitar la malaria aviar, mientras que a otros les suministraron un suplemento con antioxidantes para mejorar su estado nutricional.

 

“Hemos comprobado cómo el medicamento redujo la cantidad de parásitos, pero solo los pájaros que recibieron el suplemento alimenticio tuvieron mayor éxito reproductivo, es decir, sacaron adelante más polluelos”, explica Elisa Pérez, investigadora del MNCN.

 

[Img #27049]

 

Un año después comprobaron cómo se habían acortado los telómeros de las aves a las que se les habían administrado antioxidantes. Los telómeros son las regiones finales de los cromosomas y, con el paso del tiempo, sufren un proceso de acortamiento natural que está relacionado con el envejecimiento. Factores como el estrés ambiental o un incremento en el número de crías de una nidada aceleran el acortamiento de los telómeros de los padres. Sin embargo, en las aves que recibieron el suplemento el acortamiento fue menor aunque sacaron adelante más polluelos.

 

“La metodología de este trabajo difiere de otros estudios porque nos hemos centrado en aliviar los costes sin aumentar artificialmente el esfuerzo de un evento reproductivo, y, al año siguiente, evaluamos el efecto en el acortamiento de los telómeros de los progenitores”, comenta Santiago Merino, también investigador del MNCN.

 

 “En el herrerillo, hemos encontrado que una mejora en el estado nutricional durante la reproducción redujo el envejecimiento, es decir, el acortamiento de los telómeros entre dos estaciones es menor si el ave dispone de abundantes antioxidantes durante la reproducción”, concluye Pérez. (Fuente: MNCN-CSIC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.