Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 22 de Abril de 2015
Medicina

Un biosensor magnético detecta el cáncer de mama más agresivo

Diferentes estudios han demostrado que las pacientes con cáncer de mama triple negativo –el más agresivo– presentan una expresión de la molécula miR-205 por debajo de lo normal. Este supresor tumoral frena la proliferación celular desencadenante del cáncer pero, si su expresión es inferior a lo normal, como ocurre en estos casos, no puede desempeñar su función y la enfermedad se expande.

 

Junto a esta molécula, la miR-21 también está asociada al cáncer de mama, actuando como un oncogén, es decir, transformando una célula normal en una maligna. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en colaboración con el Centro de Investigaciones Biológicas y el Hospital Universitario de Getafe, en España, han diseñado un biosensor magnético electroquímico capaz de cuantificar, de manera selectiva, estos dos microARN (un tipo de ácido ribonucleico presente en las células y la sangre).

 

“La determinación simultánea de ambos –miR-21 y miR-205– podría permitir diferenciar entre los diferentes subtipos de cáncer de mama e identificar de manera inequívoca los casos de triple negativo”, indica José Manuel Pingarrón, catedrático del departamento de Química Analítica de la UCM y uno de los autores del estudio.

 

La herramienta se ha probado en tejidos tumorales de pacientes con cáncer de mama, tal y como revela el trabajo, publicado en la revista Biosensors and Bioelectronics. “Aunque solo se dispone del dispositivo implementado en el laboratorio, las pruebas realizadas en muestras reales demuestran que el sensor está listo para entrar en funcionamiento”, asegura Susana Campuzano, investigadora del mismo departamento y coautora del estudio.

 

El sensor se basa tanto en la incubación del ARN total extraído de la muestra en estudio (con una sonda de ARN sintética complementaria del microRNA que se quiere determinar), como en la captura de ARN de cadena doble formado sobre partículas magnéticas. Gracias a la captura magnética de las partículas modificadas sobre el electrodo impreso se consigue la medida electroquímica de las moléculas en cuestión.

 

[Img #27050]

 

La principal ventaja del dispositivo frente a otras herramientas existentes es que, en solo quince minutos, permite determinar ambos microARN en muestras de ARN total extraídas de tejidos tumorales o de células. Para ello, el sensor emplea un protocolo “sencillo y fácilmente automatizable”, según los autores.

 

“Los resultados podrían emplearse con fines de cribado para diferenciar entre tejidos tumorales y no tumorales, o para complementar la información obtenida de forma convencional, mejorando la fiabilidad del diagnóstico”, sugiere Pingarrón.

 

Además, el sensor podría detectar otros microARN, por lo que podría aplicarse en más tipos de cáncer y enfermedades como diabetes, alzhéimer, infecciones virales o dolencias cardiovasculares. (Fuente: Universidad Complutense de Madrid)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.