Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 09:17:03 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 23 de Abril de 2015
Astronomía

El Hubble recuerda su imagen del ‘pingüino y el huevo’ en su aniversario

Este 24 de abril se cumplen 25 años del lanzamiento del telescopio espacial Hubble, una misión conjunta de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) que ha tenido un papel clave en muchas de las observaciones del cosmos. El telescopio ha tomado miles de imágenes, y para celebrar su aniversario sus responsables recuerdan, entre otras, una que captó en 2013 con un sorprendente parecido a un pingüino guardando su huevo en el espacio.

 

El ‘pingüino’ es la galaxia NGC 2936, que una vez fue espiral como la Vía Láctea, hasta que sus brazos se desgarraron para formar una mezcla de rayas azules, gas brillante y rojos filamentos. Lo que antes era el bulbo central de la galaxia ahora es el ‘ojo’ del ave. NGC 2936 está deformada por la interacción con su vecino con forma de huevo, una galaxia elíptica llamada NGC 2937. En conjunto forman Arp 142, una pareja que acabará fusionándose dentro de mil millones de años.

 

Se trata de una de las muchas historias que están detrás de las observaciones del Hubble. En todo el mundo se celebra el cuarto de siglo de este telescopio espacial. También en España, donde el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), los planetarios de Madrid y Pamplona, la Ciudad de las Artes y las Ciencias Valencia, Cosmolarium, asociaciones astronómicas como la de Sabadell y otras instituciones se han sumado a la fiesta. (Fuente: SINC)

 

[Img #27079]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.