Ciencia de los Materiales
Nueva manera de detectar neutrones emitidos por materiales radiactivos
Detectar neutrones es fundamental para las actividades antiterroristas, como la revisión de contenedores de carga, así como para otras aplicaciones vitales, entre las que figuran la instrumentación más importante empleada en el sector de la energía nuclear, la seguridad en ciertos puestos de trabajo y algunos otros usos en la industria. La demanda de detectores ha crecido de forma espectacular a lo largo de la pasada década, mientras que, al mismo tiempo, el material habitual de detección, el helio-3, es cada vez más difícil de obtener.
El equipo de Christopher Lavelle, del Laboratorio de Física Aplicada en la Universidad Johns Hopkins, en Laurel, Maryland, Estados Unidos, ha demostrado que una espuma de carbono vítreo recubierta con boro puede ser utilizada en la detección de neutrones emitidos por materiales radiactivos.
Una ventaja de la estrategia ideada por Lavelle y sus colegas es que el boro es abundante y su costo es relativamente bajo, en comparación con el helio-3. El uso de la espuma recubierta, en particular, dispersa el boro de manera uniforme a lo largo del volumen detector, incrementando la eficiencia al llenar un espacio que de otro modo estaría vacío.
En este trabajo de investigación y desarrollo también han intervenido especialistas de la Universidad de Maryland y el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), ambas entidades en Estados Unidos.
![[Img #27099]](upload/img/periodico/img_27099.jpg)
Los próximos pasos del equipo de Lavelle incluirán investigar otras geometrías idóneas para la detección, como capas múltiples de películas delgadas recubiertas con boro, y el uso de sistemas ópticamente transparentes de absorción de neutrones, así como finalizar el diseño para un prototipo del detector.



