Ingeniería
Combinar en uno solo el motor diésel y el convencional de gasolina
Los motores diésel tienen a su favor el hecho de que pueden ser más del doble de eficientes que los convencionales de gasolina, pero tienen en su contra la emisión de hollín y otras sustancias contaminantes.
Lo ideal sería diseñar una combinación que reúna lo mejor de ambos. Steve Ciatti, ingeniero mecánico del Laboratorio Nacional de Argonne, en Estados Unidos, dirige un equipo que explora las posibilidades de un motor de esa clase. El resultado, hasta ahora, es un prototipo más limpio que un motor diésel y casi dos veces más eficiente que un típico motor de gasolina.
Los diseños básicos para los dos tipos de motores se remontan al siglo XIX. Al ingeniero alemán Nikolaus Otto se le atribuye el diseño del motor de cuatro tiempos de gasolina que aún se utiliza. Pero Rudolf Diesel comprendió la ineficiencia del motor y presentó su propio diseño, en 1893.
El problema es que los motores diésel, aunque son más eficientes, despiden emisiones más nocivas, llenas de hollín y óxidos de nitrógeno (gases NOX) que son ingredientes del esmog.
Los motores de gasolina son más limpios, pero el motor típico tiene sólo un 20 por ciento de eficiencia; es decir que sólo el 20 por ciento de la energía del combustible se utiliza realmente para mover el coche, mientras que el 80 por ciento restante se pierde, a diferencia de muchos motores diésel, que alcanzan un 40 por ciento de eficiencia o incluso más.
El rendimiento del nuevo motor, a bajas velocidades y cargas, se acerca a la eficiencia del diésel, pero contaminando menos que éste.
El Laboratorio Nacional estadounidense de Argonne colabora con la empresa General Motors en este proyecto.



