Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 10:54:06 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 06 de Junio de 2011
Ciencia de los Materiales

A un paso de lograr por fin LEDs verdaderamente blancos

La iluminación mediante LEDs (diodos emisores de luz) sólo requiere una pequeña parte de la energía que consumen las bombillas incandescentes convencionales. Por otra parte, los LEDs no contienen ninguno de los metales pesados tóxicos que usan las nuevas lámparas fluorescentes compactas. Además, suelen ser muy duraderos.

Descubiertos mucho tiempo atrás, nada menos que en la década de 1920 por el científico ruso Oleg Losev, pero aprovechados para aplicaciones prácticas sólo a partir de medio siglo después, los LEDs son semiconductores que convierten la electricidad en luz, mediante un proceso en el que se hace que los electrones emitan fotones (las unidades fundamentales de la luz). A diferencia de las bombillas incandescentes convencionales y de bastantes otras lámparas, los LEDs casi no producen calor.

El color de la luz producida por los LEDs depende del tipo de material semiconductor que contengan. Los primeros LEDs eran rojos. Poco después llegaron los de color naranja. Años más tarde surgieron los LEDs azules, usados hoy con frecuencia como fuentes de luz azul en teléfonos móviles, reproductores de CD, ordenadores portátiles y otros dispositivos electrónicos.

Sin embargo, el Santo Grial de la iluminación de estado sólido es un LED realmente blanco. Los LEDs blancos que se usan hoy en algunos dispositivos modernos son en realidad LEDs azules recubiertos con un material que disfraza un poco ese color y los hace parecer de color blanco azulado.

La clave para crear LEDs verdaderamente blancos, sin tener que recurrir a recubrimientos que encarecen el costo de fabricación y que nunca pueden lograr resultados óptimos en la calidad de la luz, está en lograr desarrollar debidamente los LEDs verdes.

Ya existen LEDs rojos y azules de alto rendimiento. Combinarlos con un LED verde de eficiencia comparable debería posibilitar que los dispositivos pudieran producir todos los colores visibles por el ojo humano, incluyendo el verdadero blanco. Los actuales monitores de ordenador y televisores generan sus imágenes usando combinaciones de sólo tres colores básicos: Rojo, azul y verde. Esto significa que el desarrollo de un LED verde de alto rendimiento probablemente conduciría a una nueva generación de dispositivos de visualización de alto rendimiento y energéticamente eficientes.

El problema es que los LEDs realmente verdes han resultado ser mucho más difíciles de fabricar de lo que se había previsto.

[Img #2799]
La situación podría estar a punto de cambiar. Un equipo de investigación dirigido por el físico Christian Wetzel del Instituto Politécnico Rensselaer, en Estados Unidos, ha desarrollado LEDs verdes que son tan eficientes como los rojos y los azules.

Estos científicos lo han conseguido gracias a idear un nuevo método para fabricar LEDs verdes.

El descubrimiento hace que Wetzel esté más cerca de su objetivo de desarrollar un LED verde de bajo costo y alto rendimiento.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.