Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 06 de Junio de 2011
Biología

Elevadísima velocidad de evolución en dos grupos de peces

Dos grupos de peces pequeños, uno en la península de Yucatán en México, y otro en la isla caribeña de San Salvador, presentan algunos de los ritmos de evolución más rápidos conocidos en cualquier organismo existente, según se ha descubierto. No hay por ahora ninguna explicación para este fenómeno.

En los lagos poco profundos y salados de la isla de San Salvador en las Bahamas, Chris Martin y Peter Wainwright, de la Universidad de California en Davis, descubrieron que los peces de una especie comen escamas de otros peces. Los de otra especie muy similar comen pequeños moluscos y crustáceos.

Entre las especies originarias de la zona de la península de Yucatán, un pez come a otros, y otra especie se alimenta de plancton.

Se trata de hábitos alimentarios muy distintos a los de sus parientes evolutivos más cercanos, que suelen alimentarse de desechos y algas.

Los peces experimentaron cambios evolutivos en sus mandíbulas que las adecuaron a su dieta especializada, según cada caso. Esto le ha permitido a Martin construir un mapa evolutivo de esos peces.

[Img #2800]
Esos peces de la península de Yucatán y la isla de San Salvador muestran tasas explosivas de evolución, cambios que se producen hasta 130 veces más rápido que en otros peces de especies muy parecidas.

No se sabe por qué dichos peces en estas dos ubicaciones evolucionan tan rápido. En ambos lugares, el agua del lago es caliente y salada, pero también lo es en otros lugares donde viven. Y los peces mosquito, presentes en los mismos lagos, no muestran signos de cambios tan rápidos.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.